En su reporte Corrales explicó que para lograr los resultados efectivos de las misiones que ejecuta la Fuerza Naval se ha requerido la profesionalización de su personal, puesto que es indispensable contar con profesionales altamente capacitados y con vocación de servicio.
En ese sentido destacó que la Fuerza Naval ha formado hombres de bien, dispuestos a cumplir con su misión con honor y ética militar, “con un profundo sentido patrio, dignidad e identidad nacional”.
Para lograr lo anterior señaló que se realizó un esfuerzo particular en adiestrar a todos los integrantes de la Fuerza Naval, elevando los conocimientos de sus jefes, oficiales, especialistas y tropas, “cumpliendo un total de mil 723 horas lectivas de adiestramiento que permite afrontar situaciones extremas en el teatro de operaciones navales de responsabilidad”.
En cuanto a la técnica naval, Corrales informó que se logró mantener el 98% de disposición técnica en todos los medios navales, lo que incluyó el mantenimiento en dique a 4 guardacostas en el país.
De la misma manera en apoyo a la Comandancia General del Ejército de Nicaragua, informó que se ha logró el mejoramiento de las condiciones de vida de los puertos de tropas navales de Monkey Point, Río Maíz, Barra del Río Grande, Tasbapauni y el puesto de control de embarcaciones del Puerto Salvador Allende.
“Hoy contamos con mejores condiciones que han permitido incrementar la operatividad y presencia de las tropas en los lugares más alejados del litoral Caribe, así como en lagos y sectores ribereños del interior del país, para posesionarnos con mejores controles de nuestros litorales y aguas interiores que nos permiten incrementar los niveles de estabilidad y seguridad en todos esos sectores”, afirmó.
En cuanto al aporte de la Fuerza Naval a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, Corrales reportó que se han realizado 4 mil 741 misiones de todo tipo, navegando un total de 55 mil 506 millas náuticas.
En la lucha contra el narcotráfico se incautaron 5 mil 330 kilos de cocaína y 22 kilos con 12 gramos de marihuana; se ocuparon 205 mil 381 dólares y 457 mil 390 córdobas entregados a las autoridades; se ocuparon 24 narco lanchas y fueron capturados 21 narcotraficantes.
Por otro lado indicó que en las aguas jurisdiccionales fueron capturadas 94 embarcaciones con 353 tripulantes en pesca ilegal; se ocuparon 5 mil 500 pies cúbicos y 2 mil 890 tucas de madera de diferentes especies.
En cuanto a la función de búsqueda, salvamento y recate se cumplieron 81 misiones logrando auxiliar a 43 embarcaciones, 317 personas y rescatar 6 cadáveres.
Se incautaron pertrechos militares de uso restringido entre otros medios y se brindó seguridad y protección a 557 buques mercantes que recalaron en nuestros puertos.
Corrales también destacó que la Fuerza Naval garantizó la seguridad de 28 cruceros, que permitieron el arribo de 25 mil 834 turistas y tripulantes, asimismo se contribuyó a la economía nacional apoyando a embarcaciones de pesca y a la camaronicultura.
El Contra Almirante resaltó el trabajo de la Fuerza Naval en apoyo a garantizar la seguridad del proceso democrático del año pasado en el país, colaborando con el transporte de materiales y funcionarios del Consejo Supremo Electoral en el Caribe de Nicaragua. De esa misma manera dijo que se apoyó este año en el reciente proceso de verificación ciudadana.
Corrales reiteró el compromiso de los miembros de la Fuerza Naval “de elevar nuestras eficacia y eficiencia y de fortalecer la lealtad y cohesión, cuidando siempre el honor, la disciplina, la firmeza y el prestigio de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua”.