Con el voto de 63 diputados la Asamblea Nacional, retiró la inmunidad parlamentaria a los diputados Eddy Gómez Buitrago y Raúl Herrera, para que enfrenten las acusaciones de homicidio en grado de frustración y tentativa y amenazas con arma en contra de David Campos, miembro de Forfunic.
Herrera y Gómez mantendrán su condición de diputados, mientras no exista una sentencia definitiva sobre la causa que está siendo tramitada por la Juez Noveno de Distrito Indiana Gallardo, quien habría remitido ante la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, una solicitud para el retiro de la inmunidad.
Ambos legisladores se vieron involucrados en los hechos violentos ocurridos en los llamados "Miércoles de Protesta" donde los pequeños grupos de la oposición se agreden entre sí, violencia que le ha tocado sufrir a periodistas y personas inocentes.
El plenario al votar mayoritariamente a favor de la desaforación, dio su respaldo al informe de la Comisión Especial que recomendó el retiro de la inmunidad, para que ambos legisladores puedan hacerle frente a la justicia y se responsabilicen de los delitos que les achacan.
“El plenario acogió el informe de la comisión especial que recomendaba la desaforación para el caso concreto de los dos diputados y ahora lo que cabe es remitir a la jueza la decisión de privación de inmunidad para ese caso concreto, para que la decida lo pertinente, eso queda en manos de la jueza”, señaló el diputado Wilfredo Navarro.
Al retirarse la inmunidad a Gómez y Herrera, se desvanece el obstáculo para que ambos puedan ser procesados y citados por la jueza.
Un acto administrativo
El legislador José Antonio Zepeda, subrayó que el retiro de la inmunidad, es un acto administrativo y no judicial, pues será el juez quien determinará la inocencia o culpabilidad de los señalados.
“El acto que se hizo fue administrativo, no judicial. En primer lugar, lo que establece que nosotros tenemos un fuero en tanto estamos en el hemiciclo, donde podemos opinar, podemos votar y en eso tenemos inmunidad; cualquier acto delictivo, que tenga que ver con violación de leyes, derechos o agresiones físicas fuera de este edificio, tiene que ser visto por los jueces y se ha dicho ‘vaya en condiciones iguales a enfrentar un juicio’ y quien va a determinar si es culpable o no, es un juez, nosotros no somos ningún tribunal y simplemente lo que decidimos es decirle al juez, que ahí están los diputados para enfrenten su responsabilidad”, declaró Zepeda.
Indicó que ningún diputado independientemente del partido que represente, puede estar por encima de la ley y si alguno comete un delito, tiene que despojarse de su inmunidad para responder ante el juez.
“Nadie se puede arropar ni cobijar con la inmunidad para hacer actos agresivos, ni violentar las leyes y mucho menos agredir a las personas, creo que los diputados somos respetuosos y debemos ser respetuoso de las mismas leyes que nosotros aprobamos”, planteó.
Cabe aclarar que el retiro de la inmunidad es para enfrentar las acusaciones antes mencionadas y no por otras causas. Tras el retiro de la inmunidad, los legisladores liberales del PLI-MRS, se retiraron del hemiciclo, a pesar que la sesión continuaría con la aprobación del Presupuesto General de la República.