Las autoridades y trabajadores del Poder Judicial, en alianza con diversas instituciones del Gobierno Sandinista, celebraron en los jardines del Complejo Judicial de Managua, la “Feria del Amor y del Buen Trato”, misma que fue inaugurada por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos.

La “Feria del Amor y del Buen Trato” es organizada por la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, la Confederación de Trabajadores Judiciales de Nicaragua (Confetrajun); la Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua (Ajumanic) y la Juventud Trabajadora del Poder Judicial.

En esta actividad, los usuarios y trabajadores del Poder Judicial, pudieron adquirir a precios solidarios, una diversidad de productos elaborados por pequeños artesanos de la rama de artesanías y gastronomía.

Parte activa de esta jornada de convivencia, fueron [email protected] [email protected] del Ministerio de la Familia, del Ministerio de la Salud, entidades privadas vinculadas a la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de la familia.

El MINSA ofertó de forma gratuita exámenes de laboratorio para detectar cáncer de mamas y cérvico uterino (PAP), así como la prueba del VIH-Sida y la Tuberculosis.

“El Poder Judicial de Nicaragua está comprometido con el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, garantizando que puedan acceder a la justicia y que se les tutele sus derechos”, manifestó la doctora Ramos al momento de inaugurar la feria.

Pidió a los funcionarios del Poder Judicial a brindar un servicio de justicia con amor y buen trato hacia [email protected] [email protected] que llegan hasta el complejo judicial.

Ramos estuvo acompañada por el Vicepresidente de la CSJ doctor Marvin Aguilar García, quien destacó que la “Feria del Amor y del Buen Trato” se enmarca en las celebraciones este 25 de Noviembre del Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer.

Política de Estado

“Por eso las nicaragüenses contamos con la Ley Integral de Violencia Hacia la Mujer, que ofrece las garantías de protección para las mujeres de forma integral, brindando atención, prevención y sanción a las víctimas. En Nicaragua existe una política de Estado de prevención, que responde al marco de seguridad humana que desarrolla el país, en donde la persona viva una vida digna y segura en su entorno familiar, comunitario y personal”, subrayó Ramos.

Carlos Tinoco, secretario general del sindicato, señaló que organizaron esta feria, para apoyar la construcción del Gran Canal Interoceánico y brindar su respaldo al Gobierno Sandinista.