El Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), presentó a decenas de pequeños y medianos productores de Nueva Guinea una nueva variedad de arroz denominada INTA-Posoltega, que tiene muy buen rendimiento en periodos de sequía.

El compañero Ricardo Prieto, delegado del INTA en la región II Chinandega, indicó que esta variedad de arroz surge de la necesidad de los productores de tener una semilla resistente a la sequía.

"Como parte del compromiso que tiene el Gobierno de poder garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del país, estamos presentando esta nueva semilla en esta región y sobre todo se está compartiendo experiencias de los productores dando respuesta a las inquietudes de que no existe en el mercado una variedad de arroz que puedan adaptarse a sus sistemas de producción", valoró Delgado.

Juan Toval, Técnico Investigador del INTA, expresó que este grano es un arroz de alto rendimiento, y la presentación de este tiene como objetivo mejorar las condiciones en las finca de los productores.

"Con un rendimiento de ochenta a cien quintales por manzanas, este arroz es un arroz de-secano, este está listo a los 120 días para cosecha, es tolerante a enfermedades, las principales que se presentan aquí en la región y está destinado a tolerar la sequía", agregó Toval.

El compañero Javier Berríos, responsable de Investigación Agropecuaria del INTA, explicó que se trata de una variedad de arroz nueva con características y rendimiento mejorado en comparación a las anteriores y adaptada a la variabilidad climática de Nicaragua.

"Como innovación, esta semilla la proporcionamos a los pequeños y medianos productores para que ellos obtengan mejores resultados en sus cultivos, una vez que nosotros las inscribamos al IPSA, como Institución responsable luego de eso ya podríamos expandir a mano de nuestros productores", anotó el especialista.

Los productores están realmente motivados. El Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo han orientado una serie de capacitaciones para todos los productores a través de las cuales las familias han mejorado sus trabajos en la zona.

"Desde hace mucho tiempo vivimos de la siembra del arroz, maíz y a veces un poco de trigo, es importante que el INTA nos presente este nuevo arroz, como productores nos muestran una alternativa mejorada para nuestros cultivos y sobre todo instrucciones para que podamos mejorar y salir adelante en nuestras cosechas", sostuvo Aurora Mendoza, productora de la comarca el Tanque en Posoltega.

Pese a los efectos del Cambio Climático, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria está preparando en la producción de arroz a los productores de la Región II para así tener un buen el inicio del año 2016.

Comparte
Síguenos