Unos cien jóvenes de todo el territorio recibieron una capacitación sobre primeros auxilios.
El objetivo es brindar herramientas a los jóvenes para atender desde sus territorios a las personas que estén en situación de riesgo, tras sufrir un desastre producto de la naturaleza, como terremoto, o accidentes por quemaduras.
Los conocimientos teóricos fueron impartidos por el doctor Guillermo González, co-director del Sinapred y los prácticos por miembros de la Dirección General de Bomberos (DGB).
“Estas capacitaciones son de gran relevancia para la juventud sandinista porque demuestra el compromiso que tiene nuestro gobierno porque nos está preparando para atender futuras eventualidades que pueden causar un daño físico a los pobladores”, explicó Carlos Berrios, habitante de León.
“Inicialmente se reproducirán estos conocimientos a los jóvenes de los equipos de trabajo, luego a los territorios, cuadras, barrios, comarcas, y tenemos una perspectiva que en el caso de León unos 42 mil jóvenes aprenderán sobre primeros auxilios”, afirmó.
“El día de hoy nos encontramos jóvenes de los diferentes departamentos y municipios del país capacitándonos sobre el tema de los primeros auxilios, conociendo cómo podemos nosotros hacer para atender a alguien ante cualquier incidente que tenga o tengamos”, dijo la joven Dilsia Betanco del departamento de Madrid.
Novac Rivas, habitante del distrito Cinco de Managua, señaló que la importancia de las capacitaciones radica en salvaguardar la vida.
“La información que teneos nos sirve para prevenir y apoyar cualquier incidente que pase a la población, ya hemos tenido con anterioridad otras capacitaciones y estamos seguros que podemos responder a la población que lo necesite”.
Por su parte, la joven Claudia Olivas, mencionó que se siente preparada para ayudar a la población.
“Me siento capacitada para enfrentar cualquiera de esta situación, por ejemplo cómo dar respuesta a un paciente que acaba de tener algún accidente o acaba de sufrir un inconveniente de salud”.
“Nos han explicado cómo debemos protegernos la cabeza, las vías respiratorias, saber que es fundamental la primer atención al paciente que sufra por algún sismo”, culminó.