En reconocimiento a las políticas educativas que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra, la delegación que representa a Nicaragua en la Conferencia General de la UNESCO con 81% de los votos fue electa este miércoles para integrar el Consejo Ejecutivo de ese órgano de las Naciones Unidas.

“En definitiva este es un gran reconocimiento a la labor y al trabajo que nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo han venido haciendo en el área de la educación y la cultura”, expresó vía telefónica a Multinoticias Canal 4, el Embajador de Nicaragua ante la UNESCO, Lautaro Sandino.

El diplomático nicaragüense señaló que este cargo dentro del Consejo Ejecutivo será válido por los próximos cuatro años, lo que representa un honor y privilegio para nuestro país tener la oportunidad de servir al mundo entero y la humanidad en un órgano tan importante como es la UNESCO.

“Nicaragua y el Presidente (Daniel) Ortega y la Compañera Rosario (Murillo) han estado insistiendo mucho en los elementos que tienen que ver con la formación de valores desde la familia, desde el hogar, el cuido para el individuo, la formación de políticas educativas que en definitiva se cruzan con políticas culturales y es una experiencia valiosa que se puedan conocer los avances que nuestro país ha estado haciendo y que otros países en desarrollo tengan el aliento de que es posible ir haciendo cambios profundos en la educación y ese va a ser uno de los aportes más importantes de Nicaragua en toda la gestión que podamos hacer en estos próximos cuatro años a lo interno del Consejo Educativo”, agregó Sandino.

El jefe de la delegación nicaragüense en la Conferencia de la UNESCO, el diputado José Antonio Zepeda aseguró que la referencia que tienen los demás países sobre Nicaragua son las transformaciones que se están realizando desde el Gobierno Sandinista en materia educativa, entre lo que destaca la campaña de alfabetización, la educación de jóvenes y adultos, y el compromiso de Nicaragua de cara a garantizar la cobertura escolar a nivel universal y la batalla que se ha emprendido por la calidad educativa.

“El compromiso nuestro, como hemos manifestado a las diferentes delegaciones, es seguir trabajando por esa educación, ese compromiso con niños y niñas y que nuestro Gobierno está comprometido realmente, nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario, a seguir las rutas educativas que nos garanticen esa universalización de la calidad y la cobertura escolar”, apuntó Zepeda.

El también educador reiteró que con el Gobierno Sandinista, en los años 80 y nuevamente desde hoy, Nicaragua integra el Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

“Nuevamente en tiempos del Comandante Presidente, la revolución asume responsabilidades, el compromiso del Frente Sandinista con la educación”, dijo Zepeda.

Finalmente, el profesor Zepeda sostuvo que la elección de Nicaragua para integrar el Consejo Ejecutivo es también un reconocimiento de los demás países por el esfuerzo y el compromiso del Gobierno Sandinista con la educación, muy a pesar de las distintas limitaciones. 

A continuación, declaraciones íntegras del Compañero Lautaro Sandino y Profesor José Antonio Zepeda, a través de Multinoticias, Canal 4:

Declaraciones vía telefónica del Compañero Lautaro Sandino, Representante de Nicaragua ante la UNESCO y el Profesor José Antonio Zepeda. 11 de Noviembre del 2015:

Periodista Juan Cortez

Vamos a establecer comunicación en vivo y directo con el Compañero Lautaro Sandino,

quien es el Representante de nuestro País ante la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Y es que se trata de una noticia trascendental para nuestro País. Acaba de ser declarada Nicaragua, Miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, un importante Órgano de Naciones Unidas.

Muy buenas tardes, Compañero Lautaro Sandino, ¿qué implicaciones tiene este Nombramiento a nuestro País?

Palabras de Lautaro Sandino

Buenas tardes. El Consejo Ejecutivo de la UNESCO es el encargado de ejecutar las decisiones que se toman en la Conferencia General. La Conferencia General tiene un Consejo Ejecutivo que es, como lo dice, el Órgano Ejecutivo de la UNESCO, y en definitiva, este es un gran Reconocimiento a la labor y al trabajo que nuestro Presidente, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo han venido haciendo en el Área de la Educación y la Cultura.

Esta es una Elección que va a estar por los próximos 4 años, y es un gran honor y privilegio tener la oportunidad de servir al Mundo entero y a la Humanidad, en un Órgano tan importante como es la UNESCO.

Periodista Juan Cortez

Compañero Lautaro, ¿cómo la experiencia de Nicaragua en Temas de Educación viene a apoyar el trabajo que desde la UNESCO se realiza en estas importantes áreas?

Palabras de Lautaro Sandino

Yo creo que nosotros, Nicaragua, y el Presidente Ortega y la Compañera Rosario han estado insistiendo mucho en los elementos que tienen que ver con la Formación de Valores, desde la Familia, desde el Hogar, desde el cuido para el individuo.

La formulación de Políticas Educativas que en definitiva también se cruzan con Políticas Culturales, va a ser una experiencia, o es una experiencia valiosa para que se puedan conocer los avances que en nuestro País han estado haciendo, y que otros Países en Desarrollo también tengan el aliento de que es posible ir haciendo cambios profundos, tanto en la Cultura como en la Educación.

Este, yo creo que va a ser uno de los aportes más importantes de Nicaragua en toda la gestión que nosotros podamos hacer en estos próximos 4 años a lo interno del Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

Periodista Juan Cortez

Compañero, ¿qué Políticas Educativas del Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, han influido para este Reconocimiento a Nicaragua?

Palabras de Lautaro Sandino

A mí me gustaría pasarle la palabra a nuestro Compañero, el Profesor José Antonio Zepeda que ha sido el Jefe de la Delegación de Nicaragua, y creo que le puede contestar con mayor propiedad... Profesor Zepeda, por favor.

Palabras de José Antonio Zepeda

Gracias, Lautaro. Efectivamente, uno de los puntos y referencias que tienen los Países sobre Nicaragua son las Transformaciones Educativas que estamos realizando; el empeño y la dedicación a la Alfabetización, a la Educación de Jóvenes y Adultos, y obviamente al compromiso que ha adquirido Nicaragua alrededor de garantizar la Cobertura Escolar a Nivel Universal, y ahora que estamos en la Batalla por la Calidad Educativa.

Entonces en este sentido, en las pláticas y conversaciones que se han tenido con las diferentes Delegaciones, y obviamente con la experiencia y el conocimiento que ellos tienen se ha hecho posible este Reconocimiento.

Yo creo que es importante hoy esta Victoria de Nicaragua en el sentido de que, también recordemos que Celebramos, Conmemoramos y estamos felices por el Cumpleaños de nuestro Comandante Daniel Ortega. Eso también para nosotros es un Compromiso y fue el trabajo que realizamos, porque sabíamos que las votaciones eran el día de hoy y hoy se celebra el Cumpleaños de nuestro Comandante.

Por lo tanto el Compromiso nuestro, como hemos manifestado a las diferentes Delegaciones, es seguir trabajando por esa Educación, ese Compromiso con l@s Niñ@s, y que nuestro Gobierno está comprometido realmente, y nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario, a seguir las Rutas Educativas que nos garanticen esa Universalización de la Calidad y la Cobertura Escolar.

Periodista Juan Cortez

Profesor, si no nos equivocamos, sería la primera vez en la Historia de nuestro País que Nicaragua ocupa una silla en este importante Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

Palabras de José Antonio Zepeda

Están las casualidades de la experiencia que Nicaragua en los años 80 también estuvo en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO. O sea que, en Tiempos del Comandante-Presidente la Revolución nuevamente asume unas Responsabilidades que obviamente es el Compromiso del Frente Sandinista con la Educación.

Entonces, en los años 80 estuvimos en el Consejo Ejecutivo y hoy nuevamente somos Electos con ese Reconocimiento que se le hace a Nicaragua de parte de los Países que están conscientes y están claros del gran esfuerzo que hacemos nosotros, a pesar de nuestras limitaciones, del Compromiso que tenemos con la Educación.

Por lo tanto, es la Revolución, es el Comandante Daniel Ortega, es el Frente Sandinista, es la Compañera Rosario, con todo ese esfuerzo que se hace todos los días, que hacen posible que tengamos esta Victoria hoy.

Estamos hablando de que alcanzamos el 81% de los votos. Te podés dar una idea del esfuerzo y el trabajo que hizo el Compañero Lautaro y todos los Compañeros del Equipo de la Sede Permanente que tenemos en la UNESCO, para garantizar... Porque esto no se hace de un día para otro, sino que lo hacemos todos los días, con nuestra práctica, con nuestro esfuerzo, con nuestro ejemplo, y con nuestra entrega que hacemos diario a diario, por hacer una Educación de Calidad en Nicaragua.

Periodista Juan Cortez

Muchas gracias, Profesor José Antonio Zepeda; saludos también para el Compañero Lautaro Sandino, quienes se encuentran desde París en la Sede de la UNESCO, y que nos han compartido esta noticia trascendental. Y es un Reconocimiento a las Políticas Educativas de Nicaragua, y cómo esta experiencia vamos a poder compartirla al Mundo a través de este Consejo Ejecutivo de la UNESCO.