La Feria de la Economía Familiar se vio inundada de nicaragüenses que han visto en este espacio, el lugar indicado para la alegría y diversión, pero también para realizar las compras de los productos que son tan indispensables como los lácteos, las frutas, los cereales y muchos otros que son necesarios en el hogar.

“Esta feria nos ayuda a todas las familias, sabemos que venimos a comprar a precios muy bajos, por eso nos gusta tanto estar aquí (…) es una bendición para nosotros”, dijo Rosalba Jiménez, del barrio 19 de Julio.

El Ministerio de Economía Familiar sigue brindando espacios de amor y solidaridad a las familias que vienen todos los fines de semana a estas ferias.

Este domingo se realizó la última feria de este año en que se promueve la medicina alternativa y natural para las familias, por eso se aprovechó para pasar consultas, como es el caso de la señora Albertina Jiménez, quien destacó que hace muy bien el gobierno de incentivar estos métodos para evitar futuras enfermedades.

“Yo creo que si promovemos las medicina natural, estamos evitando la futura aparición de cáncer, hay que comer sanos para evitar males mayores, yo aplaudo al gobierno que siga promoviendo la medicina alternativa a través de estas ferias”, dijo Jiménez.

Agradeció al gobierno por promover estos espacios que están permitiendo mejorar los niveles de vida de las familias, que ahora están optando a la medicina natural.

“Estas ferias son importantes porque encontramos productos que nos hacen bien a nuestras vidas, nos da mejor calidad de vida”, agregó Jiménez.

“Antes de estar presente aquí nosotros no teníamos muchas ventas, ahora con nuestra presencia, hemos encontrado mercado, además hay un interés de promover la medicina natural y eso lo agradecemos mucho”, manifestó José Luis Chacón, que elabora yogurts naturales y que han denominado Las Delicias.

En tanto Michael Gutiérrez Zamora que labora a la par de su tía creando bolsos, billeteras y carteras, manifestó que esta feria de la economía familiar, es una opción excelente para que los pequeños y medianos productores se den a conocer.

“Llevamos dos años produciendo y aquí en la feria encontramos la oportunidad que estábamos esperando por muchos años, le agradecemos al gobierno por estas actividades que vienen organizando y que nos invitan”, dijo Gutiérrez.

El Parque Nacional de Ferias, es el lugar indicado para que las familias puedan asistir, aquí hay diversión para todos, ya que hay una alternativa para la recreación de niñas y niños con payasos, pinta caritas y un jardín botánico donde aprenden los nombres de las diferentes especies de árboles.

Reina Osegueda, doctora naturista, manifestó que en estas ferias ha encontrado el lugar para sanar a muchas personas que han optado por este tipo de terapia alternativa.

“Felicitó al gobierno, al comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo, porque en realidad presidentes como ellos no los vamos a volver a tener, porque se han esmerado en darnos la mano, apoyarnos como gobierno y a la par, nos hemos desarrollado en nuestros propios conocimientos como es la medicina natural”, comentó Osegueda, invitando a las familias a visitar la feria los sábados y domingos.

También Eddy Espinoza, que vende las tradicionales enchiladitas leonesas, agradeció al gobierno por estar pendiente de los pequeños productores, en su caso, después de estar desempleado, ahora la vida le sonríe porque su negocio está prosperando en la feria de la economía familiar.

“Gracias a nuestro gobierno que nos está apoyando dándonos estos lugares, estos espacios donde las familias pueden venir a recrearse y conocer nuestros productos”, comentó Eddy.