Ubicado en el distrito II de Managua se encuentra el barrio Batahola Sur, ahí más de 1 mil 600 viviendas fueron fumigadas por miembros de las brigadas anti epidémicas del Ministerio de Salud (MINSA), mismas que a diario recorren toda la capital desarrollando trabajos de fumigación, abatización y concientización a las familias para que estas eliminen los criaderos que muchas veces se encuentran dentro de las viviendas.

A la fecha, este sector capitalino no cuenta con reporte de personas afectadas por dengue y Chikungunya, sin embargo las autoridades médicas no bajan la guardia ante posibles casos positivos, para ello cada ocho días fumigan las viviendas del sector antes mencionado.

“Una de las acciones constantes es la fumigación casa a casa y de esta manera disminuir el mosquito en su edad adulta, de igual manera instamos a la población a que permitan la entrada de nuestros compañeros a sus viviendas para que puedan identificar posibles criaderos. Las familias han venido colaborando con nosotros, logrando de esta manera que el barrio Batahola Sur sea uno de los sectores en los que hasta el momento no hay índice de afectados” dijo la doctora Iskra Valenzuela, Epidemióloga del Centro de Salud Francisco Morazán.

La lucha contra los mosquitos en sus diferentes fases permite que cada vez sea menor la presencia de los mismos dentro de las viviendas, tomando en cuenta que este se reproduce en recipientes que contienen agua limpia.

“La fumigación elimina el mosquito adulto y la abatización lo elimina en su etapa larvaria, gracias al constante trabajo estamos logrando nuestro objetivo, eliminar y controlar los focos del vector. Cada ocho días visitamos los hogares del distrito II logrando así estar alertas” dijo Rafael Ampié, Coordinador de Brigada.

Por su parte, las familias protagonistas califican de exitoso el accionar del Minsa, a su vez señalan que se han sumado a este esfuerzo realizando jornadas de limpieza en el interior de sus casas y en las calles del sector.

“Siempre estamos participando en la limpieza de nuestro barrio, siempre enseñándoles a los niños a ser aseados, en cuanto a las fumigaciones, estas son buenas porque se nota la disminución de mosquitos cada vez que los brigadistas pasan por las casas. Lo bueno es permanecer en espacios limpios ya que de esta manera no damos lugar a que se formen criaderos” finalizó Emperatriz Ramírez.