Más de 100 muchachos y muchachas de Juventud Sandinista de los distintos municipios del país participaron este miércoles en la capacitación sobre el Uso y Manipulación de la Pólvora, impartida por el co-director del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (SINAPRED), Dr. Guillermo González.

“Estamos realizando esta capacitación nacional sobre el uso adecuado de la pólvora, el uso responsable de la pólvora y las principales medidas preventivas, protectoras de la comunidad, la familia y la niñez que son quienes hacen uso de este material en nuestras tradiciones como la purísima, la gritería y las festividades navideñas”, explicó Elena García, de Juventud Sandinista.

García detalló que a través de esta capacitación se está dotando de conocimientos a los jóvenes sobre las principales medidas preventivas, pero sobretodo motivándolos a invitar a la población a no vender pólvora a los niños menores de edad, pero además que siempre hagan el uso adecuado de la pólvora, teniendo a un adulto responsable cerca para evitar cualquier incidente.

“En primer lugar esto es parte de las orientaciones de nuestro Comandante Daniel, de estar haciendo estas capacitaciones para el buen uso de la pólvora, muy especialmente en estas fechas ya que se nos acercan purísimas, todo lo que son las festividades de diciembre, fin de año, recordemos que hay muchos niños manipulando la pólvora y debemos trabajar en evitar que los niños sufran quemaduras”, dijo Jordán Caldera, de Juventud Sandinista de Managua.

Yahoska Meza, de Juventud Sandinista de Rivas, señaló que este tipo de capacitaciones revisten de importancia para realizar trabajos de prevención de accidentes y quemaduras con estos elementos explosivos usándolos responsablemente, haciendo conciencia en las familias para su manejo adecuado.

El Dr. Guillermo González destacó estas orientaciones deben ser cumplidas tanto por los compradores como por los vendedores de pólvora en lo que se refiere al traslado y almacenamiento y no vendiendo a menores de edad.

Señaló que los expendios y almacenamientos deben estar debidamente rotulados haciendo el llamado a no fumar en los alrededores, no encender fogones y mantener extintores, estanque con agua y arena para prevenir cualquier peligro, estar separados entre sí y que las únicas instalaciones eléctricas que tengan deben estar autorizadas por la Dirección General de Bomberos (DGB), el vendedor debe ser mayor de edad, estar debidamente capacitado y saber cómo reaccionar a la hora de una situación de emergencia.

Cabe señalar, que desde Juventud Sandinista se están impulsando estas capacitaciones con frecuencia semanal para el abordaje de distintas temáticas que permitan reproducirlos en los territorios a fin de brindar tranquilidad a las familias nicaragüenses.