Como un buen año para el sector cafetalero, calificó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, el cierre del 2015 como resultado de las precipitaciones que se han estado presentando entre el mes de septiembre y octubre.

Aguerri aseguró que a pesar de la falta de lluvias en el país entre los meses de mayo y agosto, y el problema mediatizado de la roya, las cifras de producción para esta cosecha son muy alentadoras, dado que hasta el 30 de septiembre esta supera los 2.3 millones de quintales, equivalentes a US$414 millones de dólares, tomando como referencia que el precio del quintal ronda los US$180 dólares y de esta fecha al mes de diciembre se estarán cosechando otros 200 mil quintales para totalizar 2.5 millones de quintales del grano de oro.

“Es muy buen año para el sector café y lo que es más importante es que el próximo año estamos esperando que sea un año similar o, nos decía la gente del sector, que sea mejor”, manifestó el líder empresarial.

Añadió que se continúa avanzando en el proceso de organización de la Comisión Nacional de Transformación de la Caficultura (Conatradec), trabajando de la mano del Gobierno y actualmente abordando el tema de las medidas concretas del Laboratorio que beneficiará a todo el sector cafetalero.