El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se mantiene a la cabeza de las simpatías partidarias y electorales en Nicaragua, según refleja el más reciente estudio de opinión de la firma consultora M&R.

De acuerdo a los resultados, el 56.1% de los consultados se identificó como simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), mientras que un 8.1% se mostró a favor de alguna de las facciones opositoras y un 35.9% no declaró ninguna simpatía.

Sin embargo, aunque la simpatía por el FSLN se situó en el 56.1%, al momento de preguntar por quién votarían si las elecciones fueran hoy, el resultado se incrementa al 61.7% de personas dispuestas a votar en la casilla 2; solamente el 4.9% votaría por el PLC y el 2.9% por el PLI, mientras que el 28.7% dijo que no votaría por ningún partido político.

Oposición juega un pésimo rol

El estudio reveló que el 67.7% de la población considera que la actuación de la oposición en el país es pésima.

Ante esto el 62.4% de los encuestados señalaron que el rol de la oposición debería ser aportar a las condiciones que den estabilidad al país y se amplíen las inversiones; además un 23.5% dijo que la oposición debería participar en los espacios de diálogo promovidos por el gobierno.

Población rechaza a candidatos de oposición

En otros resultados, la población manifestó su rechazo a los candidatos recién designados por el PLC, Noel Vidaurre y Miguel Rosales; 74.4% no está dispuesto a apoyar esta fórmula. Sólo el 7.5% de los consultados apoya la candidatura de Vidaurre, mientras que Rosales suma el 1.8 por ciento.

La encuestadora también hizo un ejercicio con diferentes hipótesis de fórmulas presidenciales que surjan de una supuesta unidad entre el PLC y el PLI, sin embargo, en todas el rechazo alcanza alrededor del 70% y más.

Continuidad del Presidente Daniel es fundamental para el desarrollo del país

El estudio reveló que el 59.5% de la población considera que se debe elegir por otro periodo de gobierno al Presidente Daniel Ortega para garantizar la continuidad del desarrollo del país.

Un menor porcentaje, 34.3%, opinó que no importa quién sea el presidente, el país se seguirá desarrollando y el 6.2% no respondió.

Estudio representativo

El estudio del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública, realizado por la firma M&R Consultores, se desarrolló entre el 1 de septiembre y el 14 de octubre del 2015.

Se realizaron entrevistas cara a cara a 1,698 personas en los sectores urbanos y rurales de todo el país, incluyendo la Costa Caribe.

El margen de error estimado es de +/- 2.43%, el nivel de confianza es del 95% y abarcó 6 zonas geográficas, 17 departamentos, 62 municipios y 145 puntos muestrales.