Twitter anunció este miércoles que despedirá a 336 empleados con el objetivo de reducir gastos, así informó el nuevo director general de la firma, Jack Dorsey, quien agregó que la empresa batalla para tratar de generar más ganancias.
Esta medida, fue anunciada después de que regresara como director general uno de los cofundadores de Twitter, con la misión de resolver problemas que han reducido el crecimiento de usuarios en el servicio de micro mensajes y ante un ciclo ininterrumpido de pérdidas financieras.
Los recortes representan un 8% de la plantilla de Twitter, red social que agrupa a 4.100 personas.
Aunque se apunta a elevar las ganancias, aún existe incertidumbre sobre el futuro de la empresa. Según el analista Richard Windsor, de la firma Edison Investment Research, los despidos podrían ser una señal de desesperación en una empresa que se hunde.
“Es importante encabezar un barco en buen estado, pero únicamente eliminar empleos es con frecuencia lo que hace una empresa porque no se le ocurre nada más”, agregó el especialista.
Pese a todo, la fuerza de trabajo en Twitter prácticamente se ha duplicado en los últimos dos años, como parte de los esfuerzos por lograr ganancias por primera vez en sus nueve años de historia.
Desde que Dorsey y sus socios lanzaron el servicio, Twitter ha perdido casi US$2.000 millones y ahora los inversionistas están preocupados de que el nuevo reporte trimestral, programado para conocerse el 27 octubre, vuelva a ser negativo.