Delegaciones de 54 países confirmaron sus asistencia a la II Cumbre Mundial sobre Cambio Climático a celebrarse del 10 al 12 de octubre en Cochabamba, Bolivia, confirmó hoy el comité organizador.

El reporte indica que en el cónclave participarán unos cinco mil delegados de 54 naciones de todos los continentes, quienes en tres jornadas y 12 mesas de trabajos, debatirán diferentes temas en aras de hallar soluciones inmediatas y futuras para contrarrestar los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

Específica el documento que entre los participantes se encuentran mil 500 representantes de movimientos sociales del exterior y mil 700 de los principales sectores populares del país.

La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático se desarrollará por segunda vez en el municipio de Tiquipaya, donde se celebró la primera versión en 2010.

En esta oportunidad la Ciudad de las Flores, como le llaman, tendrá la oportunidad de recibir a miles de visitantes que, junto a los anfitriones establecerán dictámenes que permitan cuidar y preservar la vida de la Madre Tierra.

Destaca la nota de los organizadores que en el evento la representación local presentarán un plan para la adaptación al cambio climático, con el objetivo de aprobarlo en el evento internacional y luego presentarlo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático con sede en París, Francia, del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo.

Añade el boletín que el referido plan destacará la importancia del agua como un recurso esencial en la adaptación al cambio climático, pero también para la subsistencia de la vida en la Madre Tierra.

Para esta segunda edición del foro internacional se prevé la visita de altas personalidades, como la del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, los presidentes de Ecuador Rafael Correa; el de Venezuela Nicolás Maduro y el anfitrión Evo Morales.

Igualmente se recibirá la visita del canciller de Francia, Laurent Fabius, quien será el encargado de inaugurar oficialmente la Cumbre mañana 10 de octubre.

Aprovechando la presencia de estas personalidades, agrega el informe, la delegación anfitriona propondrá acciones que permitan reducir la emisión de gases contaminantes con trabajos de forestación y reforestación como el que iniciaron el pasado sábado a través de la campaña Mi árbol, además de promover el uso de energías renovables.