La Junta Directiva de la Asociación Chichigalpa por la Vida (ASOCHIVIDA), emitió un pronunciamient en el que rechazan la violencia provocada en este municipio por un grupo de presuntos ex cañeros que han atacado instituciones públicas, negocios y a miembros de la Policía Nacional.
En el pronunciamiento, ASOCHIVIDA, que representa a más de 2,400 miembros entre Enfermos con Insuficiencia Renal Crónica y viudas o beneficiarios de los ya fallecidos, aclara que “no tenemos nada que ver con los hechos sucedidos en nuestra ciudad de Chichigalpa el día 07 de Octubre del 2015, repudiamos todo acto vandálico y violencia que afecte la paz y el progreso de nuestra ciudad, por lo consiguiente hacemos un llamado a todos para que no relacionen a ASOCHIVIDA con el grupo que realizó la protesta violenta”.
En este sentido, esta organización ratifica su compromiso con el diálogo, y el respeto a las leyes del país, con el fin de “encontrar alternativas de solución a nuestra problemática”.
A continuación, el pronunciamiento:
PRONUNCIAMIENTO 001-2015
La Junta Directiva de la Asociación Chichigalpa por la Vida (ASOCHIVIDA), con número perpetuo 3270, que representa a más de 2,400 miembros entre Enfermos con Insuficiencia Renal Crónica y viudas o beneficiarios de los ya fallecidos, hace el siguiente pronunciamiento a la población de Nicaragua, Gobierno de Nicaragua, Comunidad Internacional y Organismos de Cooperación que nos apoyan lo siguiente:
1. ASOCHIVIDA ratifica su compromiso serio, firme y responsable de continuar dentro del proceso de diálogo con Nicaragua Sugar Estates Limited (NSEL) según los acuerdos firmados.
2. Durante el proceso de diálogo con NSEL con el apoyo de la mediación de la CAO-Banco Mundial desde el año 2008, hemos logrado una serie de beneficios como ayuda humanitaria, que ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de los miembros y las familias de nuestra Asociación.
3. Como parte de los acuerdos, apoyamos el estudio científico que la Universidad de Boston de Estados Unidos y sus aliados están realizando, para encontrar las causas de la IRC que nos está afectando y poder tener un mejor futuro para nuestras generaciones y las familias.
4. Estamos realizando gestiones ante diferentes entidades nacionales e internacionales, para conseguir más apoyos que sean de beneficio para nuestra Asociación y todos los miembros con sus familias, con el propósito de mejorar las condiciones de salud, económica y social, ante las múltiples necesidades de nuestros miembros.
Por tanto:
1. Rechazamos todo tipo de violencia que sólo trae consecuencias negativas y que ya se ha sufrido en el pasado, por eso nuestra lucha es pacífica y a través del diálogo establecido, creemos firmemente que el diálogo es el mejor camino para encontrar alternativas de solución a nuestra problemática.
2. No tenemos nada que ver con los hechos sucedidos en nuestra ciudad de Chichigalpa el día 07 de Octubre del 2015, repudiamos todo acto vandálico y violencia que afecte la paz y el progreso de nuestra ciudad, por lo consiguiente hacemos un llamado a todos para que no relacionen a ASOCHIVIDA con el grupo que realizó la protesta violenta.
3. Nuestra Asociación con sus miembros es respetuosa de las leyes y los procedimientos o normas que nos rigen junto a nuestros estatutos para lo cual fue creada ASOCHIVIDA.
4. ASOCHIVIDA por ningún motivo va a desistir del compromiso de ser una Asociación que busca el bien común para nuestros miembros y sus familias, aprovechamos para agradecer a todos los que nos apoyan.
Atentamente Junta Directiva
(FIRMAS)