Los gobiernos locales están diseñando los Planes de Cierre 2015 y de Buena Esperanza hacia el 2016, afirmó la compañera Guiomar Irías, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM) en el encuentro de trabajo semanal con los ediles y funcionarios municipales del país.

“Estamos presentando el Plan de Cierre de los gobiernos municipales, estamos preparando todas aquellas actividades que van a iniciar de cara ya al último trimestre del año y que significan la entregan de diferentes proyectos que estamos ejecutando en estos momentos, estamos hablando de proyectos de caminos, de calles nuevas, de parques, proyectos de rehabilitación de acueductos rurales y un sinnúmero de proyectos que las alcaldías desarrollan para beneficio y bienestar de la población”, informó Irías.

Agregó que también están de cara a los futuros trabajos en el 2016 en el marco de la campaña de Buena Esperanza, para preparar proyectos que permitan más beneficios y protagonismo a la población.

“Queremos iniciar un primer trimestre (2016) con mucha actividad, con muchos proyectos, con muchas acciones que permitan desde las alcaldías mejorar las condiciones de la gente, estamos hablando de las mejorías de nuestros servicios, de cómo los mejoramos en cada una de las municipalidades, porque siempre el objetivo desde las alcaldías es presentar un mejor trabajo y avanzar en campañas de Buena Esperanza”, dijo la servidora del pueblo.

Destacó que a nivel general hay un cumplimiento “bastante bueno” de todos los proyectos municipales en cada localidad, ya que se han entregado a las familias muchos programas, aunque reconoció que siempre en cada municipio se encuentran mayores retos y necesidad que se irán cumpliendo y resolviendo con la suma de esfuerzos.

Pueblo celebra Octubre Victorioso

“Lo más importante más que las cifras en este momento, es la voluntad expresa que hay desde las alcaldías de cada vez ir consolidando los gobiernos locales al servicio de la población”, manifestó Irías.

En la jornada de trabajo, los gobiernos locales también presentaron las propuestas de conmemoración de la gesta Octubre Victorioso, para recordar a los héroes y mártires, que fueron piezas fundamentales para lograr el triunfo de la Revolución Sandinista, con la toma de los cuarteles de la Guardia Somocista en San Carlos en Río San Juan, Ocotal en Nueva Segovia, entre otros municipios.

El alcalde Johnny Gutiérrez de San Carlos, recordó que este 13 de octubre se cumplen 38 años del asalto al cuartel de la Guardia Somocista en ese municipio, fecha que conmemoraran este año, con una serie de actividades, particularmente un Festival Campesino.

“Para Nicaragua, para las familias, para San Carlos, ese es un momento histórico, inédito, ya que chavalos y chavalas, una juventud cargada de esperanza y compromiso, conscientes de que un día se iba a ser el cambio en Nicaragua, ofrendaron sus vidas un 13 de octubre de 1977, cuando no muchos apostaban al Frente Sandinista, es decir más que la fe, el valor y el compromiso de luchar por dar el cambio y al final se dio ese cambio”, destacó Gutiérrez, recordando que ahora con los más de 40 programas sociales y económicos que impulsa el Gobierno Sandinista, se está haciendo el cambio por el que lucharon esos jóvenes en 1977.

En otras municipalidades se realizarán ferias del maíz o del café, con el objeto de resaltar nuestra identidad nicaragüense, resaltando nuestra cultura, gastronomía.