Para el ex Procurador Especial de la Niñez y Adolescencia, Carlos Emilio López, la presencia de una comisión interinstitucional del Gobierno Sandinista en la comunidad de Venecia, en el municipio de El Viejo, ha sido muy oportuna y responsable, pues con esto el gobierno está cumpliendo su rol de garante, protector y restituidor de los derechos humanos fundamentales, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.

Como se recordará en la comunidad Mechapa en Venecia, se encuentran un poco más de 600 personas que se congregan bajo un grupo religioso con tintes apocalípticos llamado “Cuerpo Místico de Jesús” que cree firmemente que el llamado “Rapto de Jesucristo” será en los próximos días.

Estas personas, mujeres y hombres muy humildes y originarios de comunidades rurales, viven en condiciones precarias en champas de plástico. Junto a los adultos se encuentran alrededor de 300 infantes que están sufriendo de diversos males producto de la mala alimentación y la negativa de los padres de permitir el acceso de los menores a los servicios de salud y educación.

Ante esta situación, el gobierno con sus instituciones se ha acercado para garantizar que estos niños y niñas puedan ser atendidos debidamente, a fin de evitar males mayores en su salud.

El Gobierno Sandinista, a través de la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, ha dejado claro que en Nicaragua hay libertad religiosa y que la preocupación radica en la protección de los niños y niñas, conforme lo dictan las leyes nicaragüenses y los diversos tratados internacionales que ha suscrito el país en materia de derechos humanos e infantiles.

“Esto que ha expresado la compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, está expresado en la Constitución Política y en los tratados internacionales de Derechos Humanos, el derecho a la libertad de culto, la libertad de religión, la libertad de conciencia, se respeta en Nicaragua y el gobierno ha actuado de manera ágil, expedita, responsable y sensible frente a esta situación”, consideró López.

Agregó que la atención integral a las familias, a las mujeres, hombres y niños, independientemente de sus creencias religiosas, ha sido manejada de manera oportuna por la comisión conformada por el gobierno.

Indicó que en todo momento, los servidores del pueblo, han utilizado el método de persuasión, a fin que las mujeres y adultos de este grupo religioso, permitan que los niños y niñas sean atendidos para el cuido de su salud y alimentación.

“Al margen que se respeta esas concepciones religiosas, el gobierno quiere dar una atención oportuna, quiere ofrecer vacunas, atención médica, quiere ofrecer alimentos y acompañamiento psicosocial, protección integral a las mujeres y a los niños que se encuentran ahí. Con esta medida está cumpliendo su rol de garantes de derechos, protector y restituidor de derechos”, concluyó Carlos Emilio.

Comparte
Síguenos