La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, destacó la inauguración del Paseo de los Estudiantes, realizado este fin de semana en la zona del malecón del Lago Xolotlán, y reiteró que el Gobierno Sandinista continúa avanzando en la instalación de diferentes espacios de recreación familiar en Managua.

“Esto es una primera parte, porque, como lo hemos dicho todos los días, tenemos que trabajar más y mejor”, expresó la Compañera, subrayando que esto se venía preparando con la orientación del Comandante-Presidente Daniel Ortega desde hace varios meses, para que las personas puedan disfrutar de estos proyectos enmarcados dentro del modelo de Gobierno Cristiano, Socialista y Solidario.

“Es bonito, nos sentimos alegres, nos sentimos sobre todo orgullosos de ser nicaragüenses por gracia de Dios; y vamos avanzando porque tenemos que seguir trabajando ahí en las orillas de nuestro Lago Xolotlán y también vamos avanzando en la iluminación de los barrios de Managua, ya llevamos 50 barrios de los 150 que habíamos comprometido de aquí a Diciembre”, explicó.

Rosario enumeró que se han instalado 4 mil 275 luminarias, tanto led como de sodio, en esos 50 barrios.

Igualmente se está avanzando en la iluminación de las entradas y principales lugares de concentración familiar en Carazo, Granada, Masaya, León Matagalpa, Boaco y Chontales.

El Gobierno también ha instalado fibra wifi (internet inalámbrico) en 129 parques, de los cuales ya están activos 9. Al respecto, manifestó que en estos lugares se conectan un promedio de 45 usuarios al mismo tiempo, siendo el Parque Los Marañones el que tiene mayor número de usuarios.

La Coordinadora del Consejo de Comunicación expresó que se instalarán 20 Árboles de la Vida en el Paseo Tiscapa, lo cual abarcará hasta la Rotonda de Metrocentro. El objetivo es que en el mes de diciembre las familias cuenten con otro espacio iluminado para hacer ejercicio y disfrutar de la belleza de la ciudad capital.

En todo este trabajo han dado su aporte Enatrel, la Alcaldía de Managua y la Presidencia de la República, por instrucciones del Comandante Daniel Ortega.

Rosario afirmó que se están preparando los Altares a la Virgen al igual que los Nacimientos de la Avenida de Bolívar a Chávez, y así seguir recuperando la cultura religiosa y la tradición nicaragüense.

Segunda etapa del Parque Luis Alfonso Velázquez

La Compañera dio a conocer así mismo la construcción de la Segunda Etapa del Parque Luis Alfonso Velázquez. Esta se desarrollará en los terrenos ubicados en el costado oeste del parque y de la Cancillería, en un área de 8 manzanas.

“Nuestro Comandante Daniel nos ha autorizado ya a empezar la construcción de un complejo de dos piscinas olímpicas, una para competencias, una para entrenamiento, que a la vez se van a estar utilizando en los próximos Juegos Centroamericanos que se desarrollarán en nuestro país en el año 2017”, explicó.

Ahí también se instalarán canchas de basquetbol, voleibol, fútbol-sala, graderías, vestidores, áreas para los participantes y demás condiciones para el público.

De la misma manera, habrán juegos infantiles, áreas de estar, quioscos, áreas para patinar y áreas para bicicletas.

Rosario dijo que este es un complejo deportivo en el nuevo centro de Managua que se espera esté totalmente construido a finales del 2016. No obstante, explicó que a lo largo del próximo año se irán abriendo distintos espacios.

La Compañera señaló que este proyecto integra además una parte de lo que fue San Antonio.

Recuerda a niño-mártir Manuel de Jesús Rivera

En otros temas, recordó el 37 aniversario de la caída del niño-mártir Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”. Rosario dijo que hay múltiples actividades en el hospital que lleva su nombre como también en Diriamba, Carazo, de donde era originario.

Pronostican días secos

Rosario dio a conocer que de acuerdo al Ineter habrán algunos días secos, aunque podrían haber lluvias débiles y moderadas en algunos municipios del país.

En este sentido, manifestó que Enacal señala que aún no hay crisis con las fuentes de agua, lo cual demuestra que la lluvia que ha caído ha permitido mantener el balance de las mismas.

Se reportan afectaciones por lluvias y vientos en Jinotega, Masaya, Madriz y Chinandega.

Rosario señaló que este lunes se celebra el 34 aniversario de la fundación del Ineter, con exposiciones, conferencias, demostraciones y otras actividades.

Sismos

En relación a los sismos, dijo que entre el viernes y este lunes sólo se registran 25 movimientos telúricos.

En El Sauce, hasta la fecha se reportan 402, aunque estos han disminuido, sin que ninguno haya sido de una magnitud preocupante.

Los volcanes por su parte se encuentran en relativa calma.

Destaca ferias solidarias

Durante su alocución, Rosario destacó la realización de las ferias en todos los distritos de Managua, en las cuales participaron miles de personas.

“Estuvieron los programas de gobierno, hubo consultas médicas, brigadas odontológicas, se vendieron alimentos básicos, estuvo Inpesca también vendiendo pescados, maríscos; la policía garantizando la seguridad, el orden; además la presentación de los programas de la Consejerías y de las medidas de tránsito, de la seguridad ciudadana; hubo también participación de la Dirección General de Bomberos, de la Cruz Roja; los niños disfrutaron mucho con los camiones de bomberos y con las explicaciones de los compañeros bomberos”, expresó.

Para la Compañera es importante mantener estas actividades que permiten a las familias reunirse, conocer lo que se está haciendo para la protección y por supuesto, recrearse a través de actividades culturales y deportivas.

Plan Techo y otros programas

Informó la entrega del Plan Techo a 500 familias de Managua, así como también en municipios como Quilalí, El Jícaro, Wiwillí y Jalapa.

Igualmente destacó la restitución de derechos con 2 mil 500 paquetes alimentarios solidarios en los distritos de Managua.

Así mismo el gobierno avanza en la entrega de viviendas solidarias y sillas de rueda.

Vigilancia epidemiológica

En relación a la vigilancia epidemiológica, la Compañera manifestó que este año van 1 mil 374 casos confirmados de dengue (2 mil 791 del año 2014). De Chikungunya van 3 mil 851 casos reportados entre 2014 y la fecha. De leptospirosis se reportan 352 casos en el 2015, y neumonía 2 mil 55 casos esta semana.

Rosario aseguró que el Gobierno ya lleva 225 mil visitas casa a casa en el Corredor Seco, donde además continúa la segunda entrega de paquetes alimentarios.

Derecho a la educación

En cuanto al trabajo del Ministerio de Educación, dijo que se avanza en el mejoramiento de colegios en Madriz y Managua.

Ministerio de Economía Familiar

El Ministerio de Economía Familias está por su parte entregando esta semana 1 mil 29 bonos en Chinandega, Estelí, Masaya, Chontales y Jinotega. A ello hay que agregar la entrega del patio saludable en todos los departamentos del país y la entrega de financiamiento a 1 mil productores de los programas CRISSOL.

Anunció igualmente la feria de la Resistencia Indígena en el Parque Nacional de Ferias de Managua; las ferias del maíz en Mozonte, Managua y Niquinohomo, y 6 ferias de la Alegría y la Solidaridad en Chinandega, León, Matagalpa, Río San Juan y Estelí.

Entrega de viviendas

El Gobierno desde INVUR estará entregando 115 viviendas nuevas y 250 mejoradas a igual número de familias en Ciudad Sandino y distrito VI de Managua.

Vías de comunicación

Rosario también destacó que desde el MTI se ha concluido el proyecto de adoquinado de Comalapa a Camoapa y los puentes Pancasán y el Cilindro en la carretera Santa Domingo-El Ayote. Igualmente se está trabajando el adoquinado San Juan de Limay-Estelí e iniciando el adoquinado de Condega a San Sebastián de Yalí, y empedrado de Siuna a la Bomba.

Agua y energía

Enacal reporta además la ampliación de redes de agua potable en el barrio Jorge Navarro, municipio de Tipitapa. Ahí los protagonistas son 1 mil 150 pobladores, gracias a la inversión de 520 mil córdobas.

Entrel, por su parte, ha llevado el servicio eléctrico a 22 familias en el Sector Los Aguirre, Masatepe, departamento de Masaya.