Magistrad@s de la Corte Suprema de Justicia y miembros de la Asociación Nicaragüense de Abogad@s y Notari@s, celebraron este 29 de septiembre en homenaje a nuestro prócer independentista Miguel Larreynaga, primer jurisconsulto nicaragüense.
El acto del Día Nacional del Abogado y la Abogada fue presidido por los magistrados de la CSJ, doctores Rafael Solís Cerda, Francisco Rosales Argüello, Gerardo Arce Castaño, Armando Juárez López, Ellen Joy Lewin Downs, Ileana Pérez López y José Adán Guerra Pastora; además del magistrado del Consejo Supremo Electoral, doctor José Luis Villavicencio, el diputado sandinista Carlos Emilio López y el doctor Benjamín Ruiz Urbina, presidente de la Asociación Nicaragüense de Abogados y Notarios.
El doctor Solís manifestó que uno de los principales retos de los abogados y notarios, es el estudio constante para ser instrumento idóneo en la búsqueda de la justicia.
“Esta es una profesión que requiere de mucho sacrificio, mucho esfuerzo, educación, honestidad y mucha confianza. Las causas de los problemas que vive la humanidad están en la necesidad de la búsqueda de justicia, pero de justicia social y de transformación productiva con equidad”, señaló el magistrado Solís Cerda, quien llamó al gremio a fortalecerse, a cumplir las metas planteados y asumir los cambios promovidos por el Poder Judicial.
Indicó que los abogados y notarios deben estudiar a profundidad los nuevos códigos y leyes que ya han sido aprobados por la Asamblea Nacional, entre estos el nuevo Código Procesal Civil.
“Hay que felicitar al abogado que se ha interesado por estudiar, por ejercer su carrera, por mantener a su familia y por servir a sus clientes. El reto es mejorar la legislación, los procedimientos que estamos haciendo de manera que todos sean orales, mejorar lo que tiene que ver con el notariado para hacerlo más sencillo y trabajar en común con ellos con todos estos códigos”, determinó el jurista.
Benjamín Ruiz Urbina, presidente de ANIAN, manifestó que es primera vez que los profesionales del Derecho celebran su día, dado la aprobación de la Asamblea Nacional en homenaje al doctor Miguel Larreynaga.
“Es una forma de reunirnos el gremio, de poder compartir experiencias, vivencias y de poder ratificar que cada día tenemos que ser más abogados, que tenemos que estudiar más, que tenemos que estar más acordes con nuestras leyes, con nuestros decretos para dar una mejor respuesta y una mejor asesoría tanto a los particulares, como a las sociedades”, manifestó Ruiz.