Los recientes hallazgos de la NASA, apuntan a la posible existencia de agua salada en el planeta Marte, explicó David Castillo Pacheco, Presidente de la Asociación Científica de Astrónomos y Astrofísicos Nicaragüenses (Astronic).
Para este apasionado de las ciencias espaciales, si hay agua en el Planeta Rojo, habría que determinar en qué condiciones se encuentra esta.
Explicó que por el momento, la sonda espacial MRO de la NASA, ha tomado algunas imágenes de Marte, y analizado cada pixel de uno de los accidentes geográficos del planeta, y se ha creído que es agua salada.
“El enigma actual es de dónde surge esa agua salada, a una temperatura de -23 grados centígrados. Esto comprobaría que el planeta está vivo geológicamente”, sostuvo.
Indicó que ya se descubrió hace mucho que en Mercurio y Venus no puede haber vida; y el candidato más cercano que tenemos de los planetas rocosos, para ser habitado, es Marte.
“Desde 1960 se han hecho una serie de estudios, a través de sondas espaciales, con el objetivo de investigar la parte geofísica de este planeta, y determinar si hay vida”, refirió.
Para Castillo, habrá un momento que los seres humanos tengamos que emigrar de la Tierra, y buscar vida en otros satélites naturales, donde encontremos las condiciones para poder habitar.
“Las condiciones de Marte no son muy buenas, el color rojizo que tiene se debe al óxido de hierro, y realmente es peligroso para el ser humano; además tiene una composición con poco oxígeno, y está más alejado del Sol”, expuso.
Para el Presidente de Astronic, los factores mencionados anteriormente no determinan que Marte no sea habitable, puesto que se ha conocido en la historia que el ser humano, con su gran inteligencia y su gran capacidad, ha podido sobrevivir y adaptarse a las condiciones más adversas.