Entre los meses de septiembre y diciembre los municipios del Departamento de Río San Juan desarrollarán varias ferias solidarias.

En Morrito el día 27 de septiembre se realizará la Feria de Gastronomía a base de Maíz y de la Leche, producción local musácea y granos básicos, encurtidos y jaleas, accesorios para caballos de producción local, belleza y moda

El 16 de octubre se realizará esta misma feria, pero esta vez en la comunidad La Pizota. En esta se contará con los servicios de Registro Civil de las Personas.

El 27 de septiembre también se realizará en la comunidad Walter Acevedo la Feria del Arroz con participación de INAROSA S.A en diferentes presentaciones y categorías; semolina y repostería con la gastronomía a base de Maíz. También habrá producción local musácea y granos básicos, encurtidos y jaleas, accesorios para caballos de producción local, belleza y moda, y servicio de registro civil de las personas.

El 30 de octubre la feria se traslada a la comunidad Mayasang, con exposición de Gastronomía a base de Maíz y de la Leche, producción local musácea y granos básicos, encurtidos y jaleas, accesorios para caballos de producción local, y servicio de Registro Civil de las Personas.

El 1 y 2 de noviembre se realizará en el Parque Augusto C. Sandino del casco urbano de Morrito la Feria de comidas y bebidas típicas del municipio a base de leche y maíz, pescados, venta de productos artesanales para el día de los difuntos (coronas, ramos y flores naturales) y venta de accesorio para el cabello.

En San Juan de Nicaragua el 12 de Octubre se llevará a cabo la Feria de salud con atención especializada en la Rotonda 19 de Julio (Barrios 19 de Julio y Barrio corozal. Ahí habrá Desparasitaciones, Vitaminacion, Exámenes de Papanicolaou, Distribución de preservativos. Acompañada de juegos tradicionales, gastronomía local.

El 24 de ese mes se organizará además la Feria Agrícola y Pesquera Productores y Pescadores de las comunidades Jobo, Zapotal y Siempre Viva.

Por su parte el 7 de Noviembre habrá la Feria Textil y Exposición de Artesanos Sanjuaneños, con venta de Ropa, Artesanías, Animación, Piñatas y Gastronomía.

El 28 de noviembre se realizará la Feria Navideña en la Rotondita Estrella con Venta de Adornos Navideños, Utensilios para el Hogar.

Por su parte en diciembre se organizará la Feria de Juguetes y Artesanías del Municipio en los Barrios Rama y San Miguel; y el día 20 la Feria Gastronómica de Comida Típica Navideña.

En el municipio del Almendro las ferias arrancan el 27 de septiembre con la Feria solidaria de Salud y Belleza en la comunidad de la Frescura donde convergen las familias de la Mantequilla, El Peligro y Maderas.

El 7 de octubre se realizará la Feria Gastronómica en el Casco Urbano del Almendro con el fin de Promover el Consumo de los Platillos Locales y los Pequeños Negocios en este rubro. Ahí se contará con la participación de protagonistas de Usura Cero.

Al día siguiente habrá una feria solidaria de Salud y Belleza en la comunidad Filadelfia donde participan las comunidades de Tranquera, Zapotal, Las Champas y El Salto.

El 22 de octubre está programada la Feria solidaria de Salud y Belleza en la comunidad en la comunidad de El Nisperal donde acuden familias de Montes Verde, Países Bajos y Los Nisperales 1, 2 y 3.

En El Castillo, el primer evento se organizará el 25 de Septiembre con la Expo feria de Ciencia y Tecnología en la Comunidad Boca de Sábalos.

A esta le siguen el 7 de octubre una feria de salud con enfoque en Odontología en la Comunidad Nueva Quesada; el 8 de octubre en la Comunidad Che Guevara; el 10 de Octubre la feria con especialistas del Hospital Luis Felipe Moncada realizando atenciones generales en la Comunidad Boca de Sábalos; y 21 con la feria de atención general en la Comunidad Santa Martha.

El 12 de Octubre se efectuará además la Feria Gastronómica en saludo al día de la Hispanidad y al mes “Octubre Victorioso” en la Comunidad Boca de Sábalos.

En noviembre habrá una feria de Estilismo en la Comunidad Guácimo (día 7); una feria Gastronómica la Comunidad Buena Vista (día 14); una Feria de Artesanías y Dulces Navideños en la Comunidad El Castillo (día 20); una feria de Estilismo con Adulto Mayor en la comunidad de Boca de Escalera (día 25); y una feria Gastronómica saludando el inicio de la Navidad en la Comunidad Boca de Sábalos (día 28).

Para diciembre se tienen programadas una Feria de Estilismo con el Adulto Mayor en la Comunidad Buena Vista (día 5); Feria de Exposición de Pasteles y Tortas Navideñas, donde estaremos degustando el Ponche Castilleño y la mejor Sopa Borracha (día 19); El 23 de diciembre en la Comunidad El Castillo habrá también una feria Gastronómica con enfoque en degustaciones de comidas navideñas.

El 25 de Diciembre habrá una feria de salud con atenciones generales en la Comunidad El Castillo.

En el municipio de San Miguel habrá una Feria gastronómica municipal homenaje a nuestro santo patrono los días 26 y 27 de septiembre Frente a plaza taurina. Participarán cooperativas de turismo, Pequeños negocios, y productoras y productores.
Los días 28 y 29 se realizará la feria Frente a la iglesia católica.

El 31 de octubre se efectuará en el parque San José la Feria de la Leche. En esta se realizara una cabalgata llanera saliendo de la comunidad Los Ángeles finaliza en el Parque San José.

Finalmente, en el municipio de San Carlos, el 12 de octubre se realizará la Feria gastronómica y del maíz en la comunidad del Monge. El 25 la feria se traslada a la Comunidad Caracito; El 4 de noviembre a Las Marías; el 20 a la comunidad San Ramón y el 30 de noviembre Santa Elena en la Costa Sur.

Comparte
Síguenos