Convencidos que solo con la educación podrán avanzar en la ruta del desarrollo y vencer la pobreza, cada fin de semana los y las protagonistas del programa de Secundaria a Distancia en el Campo asisten a clases para avanzar en los estudios que les permitirá alcanzar sus objetivos inmediatos.
Las dificultades económicas que viven junto a sus familias no son impedimentos para no asistir a clases; en lugar de eso, el salir de las adversidades los motiva cada día a ser mejores estudiantes.
En la Comunidad La Junta, del municipio de San Rafael del Sur, habita Ana Luz Cortes, de 16 años y estudiante del 2do año en la Escuela Los Velázquez.
Esta joven es un ejemplo para sus compañeros porque es una de la mejores estudiantes con un promedio excelente. Cada sábado Luz camina 9 kilómetros para llegar a la escuela y continuar sus estudios.
La joven señala que el programa de secundaria a distancia es la mejor oportunidad que ha tenido para continuar sus estudios y ella pone todo de su parte para ser una excelente alumna.
"Nosotros que somos de lejos no podemos ir a estudiar largo por la falta de dinero, los pasajes son muy caros, por eso le damos gracias al gobierno que nos abrió la escuela para estudiar, esto realmente es muy importante", explica Luz, quien asiste a clases con su hermana menor.
Esta joven explica que a diario ayuda en el hogar a su mamá y a veces a su papá, pero siempre encuentra un tiempo para estudiar, hacer sus trabajos y sacar buenas notas.
Su sueño es convertirse en una profesora. "Yo quiero ser una profesora para ayudar a los niños que saben leer y escribir, pienso que si uno se propone algo que dice que va a estudiar y se lo propone sale adelante", dice sonriendo.
Otra de las metas de esta joven ejemplar tiene que ver con su familia. "Estoy estudiando porque quiero ayudar a mis padres, a mi familia, yo quiero sacarlos de la pobreza", afirma la joven momentos antes de iniciar su jornada escolar.
Francis Zúñiga es otra estudiante destacada por su disciplina y excelencia académica. Francis tiene 15 años y estudia en la Escuela República Federal de Alemania, en la Comunidad San Cristóbal, del municipio de San Rafael del Sur.
Como todos los jóvenes señalan, el salir de las comunidades para ir a la escuela en la ciudad era algo muy difícil, por tal razón la secundaria a distancia es un programa que les facilita la educación en escuelas cercanas en sus comunidades.
"Este programa nos ayuda para no ir tan largo a estudiar, nosotros somos de escasos recursos y a veces no teníamos el pasaje para movilizarnos", explica la joven.
Francis también ayuda en los deberes de su casa, apoyando a su mamá, pero señala que también le dedica un buen tiempo a realizar sus tareas y estudiar, porque de esa forma puede retribuir el apoyo que le dan sus padres y el Gobierno para que salga adelante.
Los maestros de la escuela República Federal de Alemania, garantizan que cada estudiante que asiste cumpla con sus tareas y estudie, señala la directora del centro, Inelda Espinoza.
"Nosotros hemos tratado de darles un seguimiento y continuidad al programa. Apoyamos a los estudiantes, apoyamos en el control y seguimiento a los maestros, les hacemos visitas de acompañamiento a los maestros, a los padres de familia y llevamos el control de asistencia", explica Inelda.
La docente confirma que si bien hay muchos estudiantes que trabajan para apoyar a sus familias, los jóvenes y las familias han entendido que una de las formas más efectivas para salir de la pobreza es el estudio.