Durante una comparecencia ante los medios de comunicación, Emilia Pérez, miembro del equipo de organización del evento, dijo que en la misma participarán 326 expositores de las 5 ramas priorizadas por el Inpyme y se proyecta recaudar al menos 6 millones de córdobas en ventas.

“Tenemos empresarios que son traídos de lugares lejanos del país y que se reúnen en esta feria dos veces al año para dar lo mejor que tenemos en el país en  cuanto a artesanías... nuestra feria también ofrece grupos culturales, musicales, que amenizan esta feria y que son para la familia nicaragüense y hacen parte de esto una tradición que se da año con año”, manifestó Pérez.

Según Oscar Loza, miembro del comité organizador, la feria atenderá entre el 31 de Julio y el 12 de agosto en un horario de 3 de la tarde a 10 de la noche.

“Una de las  ventajas de la feria es que los artesanos promueven sus productos de manera directa… ellos  tienen oportunidad de exhibir su producto ante potenciales compradores de los diferentes territorios a precio justo y solidario sin necesidad de intermediario”, aseguró Loza.

Comentó que algunos de los microempresarios que provienen de comunidades alejadas reciben apoyo logístico para garantizar su participación en la feria.

El año pasado la feria fue visitada por unas 35 mil personas, pero este año se espera la visita de al menos 50 mil personas.

En esta edición de la MICROFER, se promoverá la producción rural en la rama de agroindustria. En la feria participaran productores de granos básicos, hortalizas y legumbres, quienes ofrecerán sus productos frescos y de calidad a las familias nicaragüenses.