Granera informó sobre el nuevo plan regional durante una rueda de prensa, realizada luego que 14 Subcomisiones policiales de dichos países se reunirán en Managua con el fin de realizar una estrategia policial articulada. Además explicó que las personas que no han podido ser capturadas serán circuladas a través de la Nota Roja de la INTERPOL para luego ser rastreadas simultáneamente en toda la región.
“Nosotros estamos seguros que estos planes van a tener resultados positivos de cara a la seguridad de Centroamérica, de Mesoamérica y El Caribe. Este es un salto cualitativo, y por eso yo decía que este es un día histórico para la Comisión de Jefes y Jefas de la Policía, es un día histórico para la región mesoamericana y es un día que tiene que preocupar y hacer temblar al crimen organizado internacional porque estamos demostrando, los policías de la región, que estamos unidos y que estamos haciendo planes conjuntos y que estamos decididos a enfrentar a este crimen organizado y a construir espacios más seguros para nuestra familia”, expresó con firmeza.
Planes operativos serán desarrollados de manera simultánea en la región
La Presidenta de la Comisión de Jefes y Jefas, Directores y Directoras de Policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia, dijo que esta reunión de las Subcomisiones policiales ha sido histórica, donde además se ha logrado crear planes operativos que funcionarán de forma simultánea y bilateral para lograr combatir el narcotráfico y el crimen organizado, pero además para fortalecer la seguridad fronteriza, el sistema de inteligencia, las Comisiones de Antinarcóticos, Antipandillas y Seguridad Pública y Fronteriza.
“Los planes han sido creados por las Subcomisiones, pero dentro de 15 días los jefes de las policías de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia nos reuniremos aquí y revisaremos los planes que se han trabajado y vamos a aprobarlos para echarlos a andar de forma inmediata”, informó Granera.
Finalmente la comisionada adelantó que dentro de estos planes se contempla una “barrida” en las fronteras de Honduras y Nicaragua, donde lo que se busca es limpiar y buscar información de inteligencia de la delincuencia que podría estar operando en dicho territorio, con actividades tales como trata de personas, robo de vehículos y narcotráfico.
Nacionales
Policías de la región trabajarán con INTERPOL para combatir narcotráfico y crimen organizado
Viernes 27 de Julio de 2012 | Kenneth Chávez (EPP)
Comparte

Lo más destacado

Inicia construcción de nueva fase de la Carretera Costanera en Pochomil y Masachapa

Requisitos y precios para acceder a los Apartamentos "Nuevas Victorias" en Managua

Nicaragua y China firman Memorándum de Entendimiento del aprendizaje del idioma chino
