El llamado fue realizado por el doctor Julio Orozco, Presidente del Consejo Electoral Departamental de Managua, quien dio una conferencia de prensa con el General de Brigada Carlos Duarte sobre los preparativos para la verificación electoral de este fin de semana.

Al respecto el compañero Orozco destacó que en la reunión con mandos del Ejército de la tercera región militar, realizada de todos los Consejos Electorales Municipales donde están incorporadas todas las fuerzas políticas del país, se trató sobre la disposición de las tropas del Ejército para el traslado y resguardo del material para la verificación y del personal que trabajará en ese proceso.

Traslado a 605 centros de votación

El presidente del CED de Managua señaló que este jueves por la mañana será retirado el material para la verificación con el objetivo de a los 605 centros de votación del departamento de Managua que estarán abiertos el día sábado y el domingo.

Refirió el doctor Orozco que en cada uno de los 605 centros de votación del departamento de Managua habrá tres técnicos, un coordinador de centro, uno para cambio de domicilio y uno para verificación.

Recordó el compañero Orozco que con la reforma a la ley electoral solamente podrán votar los ciudadanos que aparezcan en el padrón y es por eso que, agregó, se está insistiendo en la verificación, así como se orientó que los partidos políticos que tengan suficiente capacidad organizativa y quieran fiscalizar el proceso, que lo hagan.

En ese sentido el presidente del Consejo Electoral Departamental dijo que se ha orientado a todos los coordinadores de centros de votación que permitan la entrada de los fiscales, al tiempo que llamó a la población de Managua a verificarse para que el día cuatro de noviembre no tenga problemas con su aparición en el padrón electoral y pueda ejercer en paz el derecho al voto en las próximas elecciones municipales.

Por otra parte, recordó que para votar hay que estar en el padrón electoral, puesto que de acuerdo con la reforma realizada en la Ley Electoral, en el artículo 41, ya no se puede votar con dos testigos.

Garantizan seguridad de funcionarios y material de verificación

Por su lado, el primer miembro del Consejo Supremo Electoral de Managua, César Antonio González, que representa al Partido Liberal Independiente (PLI), también llamó a la población a verificarse en los centros de votación que les corresponde los días 28 y 29 de julio.

Entre tanto el General de Brigada Carlos Duarte que atiende la tercera región militar que corresponde a Managua, dijo que los oficiales designados están coordinando con los diferentes Consejos Electorales Municipales de los nueve municipios del departamento para garantizar la seguridad del traslado del material de verificación que se realizará este jueves 26.

Destacó que a partir de las seis de la mañana de este jueves estarán organizando las columnas para realizar el traslado del material a cada uno de los centros de votación en los diferentes municipios, tarea para la cual, el General Duarte dijo que se designó a 200 efectivos militares en el sector urbano y a 300 efectivos para el área rural a fin de garantizar la seguridad del traslado del material electoral y de los funcionarios.