El hallazgo de un enorme yacimiento de gas en aguas de este país en el Mediterráneo por la empresa italiana ENI fue calificado hoy de histórico por el portavoz del Ministerio del Petróleo y Recursos Mineros egipcio, Hamdi Abdel Aziz.

De acuerdo con el funcionario, la explotación del pozo cubrirá gran parte de las necesidades energéticas de Egipto durante los próximos 10 años.

Expertos locales explican que el yacimiento nombrado Zohr posibilitará reducir las importaciones de hidrocarburos que actualmente realiza el país, posibilitando de esa manera la autosuficiencia energética de la nación.

Asimismo, ayudará en la disminución de la compra de fertilizantes en mercados foráneos.

La recién descubierta reserva de gas, la mayor de Egipto desde ya, tiene un potencial de unos 30 millones de millones de pies cúbicos de ese combustible (el equivalente a unos 5,5 mil millones de barriles de petróleo), distribuidos en un área de 100 kilómetros cuadrados, según afirma ENI.

El yacimiento Zohr se encuentra a una profundidad de mil 450 metros en las aguas egipcias del Mediterráneo.

Según ENI, Zohr puede ser de hecho una de las reservas mayores de gas natural de todo el mundo.

Hasta ahora el más grande yacimiento de gas en el Mediterráneo era el llamado Leviathan, descubierto en aguas de Israel en 2010, cuyo volumen es de sólo la mitad del de Zohr.