Entre los centros escolares beneficiados están el Experimental México, Santa Clara, Bello Horizonte, Santo Domingo, Camilo Zapata, Santa Rosa, República de Costa Rica y Rubén Darío.

De acuerdo a Mauricio Riguero, representante del Movimiento de Empresarios Sandinistas, hasta el momento han donado al Ministerio de Educación (MINED) más de 4 mil pupitres, pero que la meta es llegar a unos 10 mil al finalizar este año.

“Pensamos que con este aporte nosotros damos nuestro granito de arena para continuar adelante todo este recate de los derechos populares, el rescate del derecho a la educación, el rescate al derecho de un desarrollo sostenible de toda la patria para lograr la Nicaragua que deseamos", manifestó.

El viceministro de Educación, compañero Marlon Siu, destacó la alianza entre esa institución de Gobierno y los empresarios rojinegros para dignificar los ambientes escolares.

Aseguró que por su parte el Mined estará adquiriendo este año 37 mil pupitres nuevos y restaurando otros 37 mil con lo que “pretendemos llevar a niveles muy bajos cualquier tipo de déficit” en esta materia, afirmó.

Por su parte Beverly Lau, secretaria de organización de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), señaló la necesidad de cuidar y mantener en buen estado estos pupitres, ya que son indispensable para la educación de los jóvenes.

“Le damos las gracias a todos los que hicieron realidad este esfuerzo para mejorar la educación”, manifestó Lau.