La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Rusia han decidido poner en funcionamiento el Mecanismo Permanente de Diálogo Político y Cooperación, el cual está sustentado en los principios de igualdad, cooperación integral y beneficio mutuo.

Este estará orientado a profundizar y diversificar la cooperación entre ambos bloques, así como a entablar un diálogo político.

Este proyecto fue aprobado por consenso en la Reunión de Coordinador@s Nacionales, y se espera su formalización durante la próxima reunión de Cancilleres de la CELAC, que se desarrollará a finales de septiembre.

DECLARACIÓN CONJUNTA
CELAC-FEDERACIÓN DE RUSIA

Establecimiento de un Mecanismo Permanente de Diálogo Político y Cooperación entre la CELAC y la Federación de Rusia

Los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reunidos en Nueva York, en ocasión del 70 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 24 de septiembre del 2015, en Nueva York.

Recordando la voluntad expresada en diversas ocasiones por la CELAC, en sus Cumbres y Reuniones Ministeriales, y por la Federación de Rusia de fortalecer la cooperación en áreas de interés común, intensificar el diálogo político y promover relaciones mutualmente ventajosas, incluida la creación de un mecanismo permanente en aras de contribuir al desarrollo de la región.

En seguimiento de la aprobación, en la III Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de CELAC en 27 de septiembre de 2013, de la propuesta hecha por la Federación Rusa de constituir un Mecanismo Permanente de Diálogo Político y Cooperación y decididos a continuar fortaleciendo los vínculos entre ambas partes en un marco de respeto, y el apego a las normas y principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Deciden poner en funcionamiento un Mecanismo Permanente de Diálogo Político y Cooperación, denominado “Mecanismo CELAC – Rusia”, el cual:

1. Estará sustentado en principios de igualdad, cooperación integral y beneficio mutuo, libre de toda condicionalidad, con participación voluntaria y estará orientado a profundizar y diversificar la cooperación entre la CELAC y la Federación de Rusia, así como a entablar un diálogo político.

2. Para ello:

a. Se promoverá el diálogo político con el propósito de contribuir a un orden internacional transparente, democrático, justo y equitativo, que garantice el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y el fortalecimiento del multilateralismo, ampliando el rol de los países en desarrollo.

b. Se impulsará el incremento y la diversificación del comercio, con miras a promover el intercambio de productos y servicios con mayor valor agregado, y la inversión birregional en áreas como la infraestructura, conectividad y energía, entre otras.

c. Se promoverá el establecimiento de programas de cooperación y el intercambio de experiencias exitosas en áreas de mutuo interés tales como ciencia, tecnología, integración industrial y educación, que contribuyan a la reducción de la pobreza y las desigualdades y el desarrollo sostenible de ambas regiones.

d. En ese marco, se privilegiará el apoyo a los países más vulnerables de la región, especialmente los países menos adelantados, los pequeños estados insulares en desarrollo y los países sin litoral considerando, entre otras, sus preocupaciones por los efectos del cambio climático.

Reconocen que el establecimiento del presente mecanismo contribuirá al aprovechamiento de la amplia gama de posibilidades que ofrece el relacionamiento entre la CELAC y la Federación de Rusia.

Acuerdan realizar reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores. Las agendas, fechas y lugares de los encuentros serán previamente convenidos entre las partes, de conformidad con los consensos alcanzados por toda la comunidad de CELAC en estas materias.

Sobre la base de los acuerdos que se alcancen se evaluará la conveniencia de mantener reuniones de las más Altas Autoridades de la CELAC y de la Federación de Rusia.