Autoridades del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), Policía Nacional, Migración y Extranjería y la Dirección General de Aduanas, dieron a conocer esta mañana los avances en las mejora de los servicios e instalaciones en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, propiciando de esta manera un mejor servicio a los usuarios.
“Hemos venido trabajando junto a las líneas aéreas con el objetivo de brindar una atención de calidad a los usuarios, pasajeros nacionales y extranjeros. Las líneas aéreas han adquirido compromisos que radican en el cumplimiento de algunas normativas, así como la permanente cooperación para con nuestras instituciones y de esta manera hacer las debidas coordinaciones para garantizar un servicio de calidad” señaló el Capitán Carlos Salazar, Director de Inac.
Por su parte, Orlando Castillo, Director de la EAAI, se refirió a las mejoras y ampliaciones de los espacios donde se brinda atención directa a los usuarios de la estación, lo cual permite agilizar los trámites y las reducir las horas de espera.
“Hemos venido mejorando constantemente la infraestructura de nuestro aeropuerto, se han realizado remodelaciones en las taquillas de migración para quienes salen del país, logrando tener actualmente 12 taquillas, cuatro más. En cuanto a las taquillas de salida del país contamos con 15 taquillas cuatro más de las que contábamos anteriormente” señaló.
Así mismo, cuentan con nuevo sistema de Rayos X para inspeccionar las maletas que ingresan y salen de nuestro país. Otro de los servicios mejorados es la atención que brindan durante las 24 horas, logrando así el desarrollo de los vuelos nocturnos, para ello, la dirección de Migración y Extranjería ha dispuesto de mayor cantidad de personal y de esta manera atender las necesidades de los pasajeros.
“Se logró efectuar la contratación de 30 nuevas trabajadores en Migración y Extranjería, quienes han sido capacitados. A su vez hemos incrementado a 12 el número de taquillas para la atención de los viajeros que salen del país, en cuanto a los servicios de ingreso, hemos aumentado a 15 el número de taquillas, dentro de ellas tenemos una para brindar atención a los tripulantes, personas embarazadas, ancianos, personas con discapacidad” destacó María Antonieta Novoa, Directora de Migración y Extranjería.
En cuanto a la seguridad dentro del aeropuerto, la Policía Nacional ha dispuesto de acciones que garantizan el ingreso y salida de los pasajeros, tanto a los que realizan vuelos nacionales e internacionales.
“Contamos con la aprobación de 30 nuevos cargos de policías para fortalecer el trabajo policial en el Aeropuerto Sandino, así mismo en los aeropuertos de otras partes del país, lo que significa que nuestros agentes trabajan las 24 horas. Nuestra finalidad es que los usuarios de las estaciones nacionales e internacional no tengan ningún atraso, para tal efecto en los vuelos nacionales se efectuará únicamente una revisión de equipaje” refirió el Comisionado Mayor Francisco Díaz, Sub Director de la Policía Nacional.
Por su parte, la Dirección General de Aduanas (DGA), ha mejorado sus equipos de revisión, permitiendo de esta manera que los trámites de entrega de equipajes sean más ágiles, reduciendo las colas y largas horas de espera.
“Hemos reorganizado el área de la DGA, para ellos vamos a incrementar la cantidad de scanner, permitiendo de esta manera que la maleta sea revisada en un tiempo de dos a tres minutos, así mismo hemos organizado las filas con un rompe flujos que nos va a permitir la distribución de las personas por cada uno de los scanner, así mismo, estamos trabajando las 24 horas del día” dijo Eddy Medrano, Director de la DGA.
Así mismo, contarán próximamente con un sistema de scanner que les permitirá revisar las maletas de los contenedores de manera rápida sin necesidad de hacer revisiones individuales, agilizando así las importaciones y exportaciones. En lo que va del año, la estación aérea reporta un crecimiento del 14% de ingresos, en lo que va del año, se reporta una frecuencia de 70 operaciones diarias, de las cuales 45 son comerciales y el resto privados.