La simpatía y aprobación del comandante Daniel Ortega es contundente y ha crecido considerablemente, valoró el ex embajador de Nicaragua en Estados Unidos, en declaraciones a la revista En vivo de Multinoticias, Canal 4.

"Vos vez los números recientes de M&R y de verdad que tenés vos una situación de aprobación de la gestión del presidente Ortega altísima, casi del 60 por ciento, con una desaprobación bastante baja y (un) no sabe no responde bastante alto, pero independientemente de eso se acerca al 60 por ciento, eso realmente es impresionante", resaltó el catedrático.

"Son pocos los gobernantes que han logrado entrar con un capital político, como fue en el caso del presidente Ortega no muy alto, e irlo subiendo de manera gradual", añadió.

Muy cerca de las necesidades del pueblo


Asimismo, el doctor Cruz destacó el Modelo de Gobierno que ejecuta el presidente Daniel Ortega en la lucha contra la pobreza.

"Es que por primera vez en años, esto creo que es importante entenderlo, hay un gobierno que la gente siente que está cerca de sus necesidades de todos los días", dijo.

Destacó igualmente el hecho de que Nicaragua presentó un superávit primario en sus cuentas fiscales, y mantuvo un equilibrio del sistema macroeconómico en relación a una política de retribución social muy agresiva, lo que calificó de verdaderamente difícil.

También calificó como excelente el registro y las expectativas de crecimiento económico del país.

En ese sentido subrayó el hecho de que en el Presupuesto de 2012 hay un componente de autofinanciamiento cada vez mayor, lo que a su juicio da mucha esperanza a la población.

En el tema de las relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos el analista reconoció el buen manejo político que ha tenido el Gobierno, pese al interés de diversos sectores de propiciar tensiones con la nación norteamericana.

Arturo Cruz se mostró optimista de que Estados Unidos otorgue la dispensa o waiver sobre el tema de la propiedad. "Yo sigo creyendo que va a ser otorgada el 27 de julio antes de la medianoche. El Gobierno, para usar una expresión de buen nicaragüense, se puso las pilas de una manera muy efectiva para evitar cualquier tipo de excusas", comentó.

Finalmente calificó como de "incongruentes y agresivas" unas recientes declaraciones del ex embajador norteamericano en Managua, Robert Callahan y destacó el crecimiento de las exportaciones y el flujo de inversión en Nicaragua.