El Pabellón Nacional de la selección olímpica fue entregado por el Presidente Daniel a la deportista Michelle Richardson, medallista de plata de las Olimpiadas de Los Ángeles 1984, quien lloró emocionada por el honor de encabezar a la delegación nicaragüense en estos Juegos de Londres.

Daniel recordó que la nadadora atlética proviene de una familia con tradición deportista y afirmó también que es un ejemplo a seguir para la delegación de jóvenes que la seguirán tras la bandera azul y blanco.

“Michelle Richardson es un orgullo nicaragüense, viene de una familia que ha estado inmersa en el deporte, su padre ha estado en el comité olímpico nicaragüense, sus hermanos, sus familiares han estado participando en eventos olímpicos y por lo tanto ella no iba a ser la excepción, ella será la abanderada de la selección olímpica, irá al frente de esta modesta delegación”, expresó el mandatario.

El Comandante también hizo entrega del Pabellón Nacional a Gabriel Cuadra, quien, junto a Vanesa Benavides, encabezará la selección nicaragüense en los Juegos Paralímpicos que se efectuarán también en la capital británica.

Daniel, asimismo, saludó a los atletas y a sus familiares “que los acompañan permanentemente”.

Michelle Richardson, una inspiración

Del mismo modo, el Comandante afirmó que la deportista es por sí misma y por su espíritu patriótico, una inspiración para los jóvenes atletas que representarán a nuestra patria en las olimpiadas de Londres.

“(Los miembros de la delegación nicaragüense) tienen en Michelle una inspiración, porque ella se forjó aquí (en Nicaragua) como atleta, como nadadora, aún cuando ella intentó participar en la delegación nicaragüense en esos años, las circunstancias desgraciadamente lo impidieron”, afirmó Daniel.

El Comandante explicó que Richardson ha sido la única nicaragüense que ha ganado medalla en Juegos Olímpicos, pero que por las circunstancias de la época no fue seleccionada nacional en esa competencia, lo cual fue catalogado por el mandatario como un error del que no se había enterado sino hasta ahora.

“La verdad es que yo me he venido a enterar de esa circunstancia hasta hoy (…) nosotros conociendo esa disposición, estábamos en la obligación de inscribirla, se cometió el error, porque fue un error de no inscribirla (...) pero en su corazón iba la bandera de Nicaragua”, afirmó el mandatario.

El deporte borra fronteras y borra diferencias

El Comandante recordó la difícil situación que vivía Nicaragua en la época en que Richardson participó en las Olimpiadas con la bandera estadounidense, pero con ánimos de brindarle el triunfo a Nicaragua.

El mandatario consideró un "absurdo" que Richardson no haya sido inscrita de parte de Nicaragua para los Juegos Olímpicos del año 84, cuando incluso nuestro país ya se encontraba dialogando con Estados Unidos e incluso él se había dado la mano con el entonces presidente de EEUU Ronald Reagan en Naciones Unidas.

En ese sentido, Daniel afirmó que a pesar de los roces diplomáticos experimentados en ese entonces con Estados Unidos, la atleta representó en 1984 a la nación norteamericana con el mismo orgullo que lo hará con la patria centroamericana en esta ocasión.

“El deporte borra fronteras y borra diferencias y así como ella representó con orgullo esa delegación (la estadounidense), porque es la delegación que le da la oportunidad de ir a los Juegos Olímpicos, hoy va a representar con orgullo a esa delegación (la nicaragüense) que va allá a dar la batalla, irá en su ejemplo porque ella es una inspiración para los atletas y los atletas nicaragüenses de que es posible alcanzar medallas olímpicas”, expresó Daniel.

Daniel saluda a la delegación nicaragüense de basquetbol en silla de ruedas


En otro orden, el Comandante Daniel saludó a los integrantes del equipo nicaragüense de basquetbol en silla de ruedas, quienes representarán a nuestro país del 12 al 22 de octubre en la Copa América, cuya sede será en Puerto Rico.

Además, el Comandate dio respuesta a solicitudes que hicieran los deportistas, haciendo entrega de las cartas de pedimento al Director del Instituto de Deportes (IND), Marlon Torres, y al Secretario del Concejo Municipal de Managua, Enrique Armas.

Para finalizar, el Comandante agradeció a los jóvenes por tomar en sus manos la representación del país en el evento deportivo internacional, resaltando el esfuerzo de las autoridades deportivas, el compromiso del Gobierno Sandinista con el deporte y reiterando el agradecimiento a Michelle Richardson por su aporte a Nicaragua.

“Gracias muchachos y muchachas, juventud que están en el deporte, y los veteranos, y gracias al esfuerzo de las autoridades deportivas, y nuestro compromiso siempre con el deporte en todas las diferentes ramas, y gracias Michelle por darnos la oportunidad de reconocer en vos los méritos que siempre has tenido”, concluyó el Presidente.

Nicaragua será representada en Londres por ocho atletas, seis en los Jugos Olímpicos y dos en los Paralímpicos. En los Olímpicos, parciparán Osmar Núñez y Dalia Torres en natación; Lucia Castañeda en levantamiento de pesas; Ingrid Narváez y Edgar Cortez en atletismo; y Osmar bravo en boxeo, este último que se encuentra ya en suelo británico realizando una base de entrenamiento previo a su participación oficial. En los juegos paralímpicos, los encargados de representar al país serán Gabriel Cuadra y Vanessa Benavides, ambos en atletismo.