"Es un aniversario que está dedicado a la juventud y es importante que la juventud tome conciencia de que son los gestores del progreso, del desarrollo y constructores de la paz, porque hay que construirla todos los días de nuestra vida", expresó Monseñor Eddy Montenegro, invitado a la Fiesta Popular del 19 de Julio en Plaza de la Fé.
Montenegro explicó que la juventud y el pueblo nicaragüense están comprometidos a seguir construyendo la paz por medio de la reconciliación para continuar cosechando logros como los que se han alcanzado con el Gobierno del Frente Sandinista.
"Hemos visto la cara de satisfacción en miles de nicaragüenses en los cuatro puntos cardinales de la nación que han recibido el plan techo, que han recibido otros planes y que ayudan a que nuestro pueblo alcance un mejor nivel de vida", agregó Monseñor Montenegro.
El Padre Neguib Eslaquit, argumentó las 33 veces 19 se celebran con la juventud y bajo el sol de la libertad que representa luz y vida.
"Luz, porque nos regala la claridad para poder tener la inteligencia de seguir trabajando para restituir los derechos del pueblo nicaragüense; y el sol, que representa la vida porque es el eternamente joven que renace permanentemente, como está dedicada está celebración especialmente a los jóvenes de todos los tiempos y somos jóvenes de todos los tiempos no solamente los chavalos, sino los jóvenes de corazón cuando tenemos sueños, ilusiones y deseos de servicios para seguir construyendo una Nicaragua más fraterna y más justa", comentó Eslaquit.
Por su parte el presidente el Consejo Supremo Electoral, magistrado Roberto Rivas Reyes, aseguró que este día recuerda una victoria que se logró con la ayuda de todo el pueblo y la construcción del Frente Sandinista y de esa forma acabar con la dictadura somocista. "Yo creo que en Nicaragua, como dicen, debe ser siempre 19 de julio", declaró.
"Estamos conmemorando el 33 aniversario del triunfo del pueblo de Nicaragua, triunfo contra la opresión, triunfo contra aquellos que eran enemigos de los jóvenes, triunfo contra el atraso, el analfabetismo, la negación de la salud y han sido 33 años luchando para restituir los derechos de nuestro pueblo", afirmó el presidente de Consejo Nacional de Universidades (CNU), Telémaco Talavera.
Talavera destacó que hoy el pueblo nicaragüense vive en libertad, esperanza y trabajando cada día con mejores resultados en
salud, educación, vivienda, bienestar y de paz para Nicaragua.
"Celebrar el 33 aniversario en Paz, tranquilidad con un 72% de población que dice que la gestión del Presidente Ortega es más que correcta, con un éxito total en materia económica y eso significa un hito para la historia de este país y con una juventud que está siendo protagonista, porque la juventud tiene que ser el relevo", dijo el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Rosales.
El magistrado Rafael Solís Cerda indicó que la juventud nicaragüense está clara que debe asumir el relevo de quienes hace 33 años estuvieron como jóvenes en otras trincheras bajo situaciones distintas.
"La juventud siempre ha sido protagonista de la revolución, en la primera etapa lo fue durante las tareas de la defensa, la producción, la alfabetización y en está nueva etapa asumiendo siempre todas las tareas que se le asignen y las que asume por cuenta propia y esa es la mejor muestra de que la revolución está viva", detalló Carlos Fonseca Terán, hijo del Padre de la Revolución Carlos Fonseca Amador.