Representantes ministeriales de los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, así como miembros de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI) se reúnen a partir de este lunes en Managua para estudiar las estrategias que ayuden a fortalecer la propiedad intelectual de las pequeñas y medianas empresas, de cara al desarrollo económico de la región.

El Compañero Orlando Solórzano, titular del Ministerio de Industria y Comercio (Mific), reconoció que a pesar del éxito en Nicaragua de los programas, que han logrado triplicar el registro de marcas en el país, los índices todavía son muy bajos.

En ese sentido, manifestó que en la región todavía se están desaprovechando oportunidades importantes para el desarrollo de la pequeña industria, por tomar a la ligera la importancia de la propiedad intelectual.

“Nosotros, de países en desarrollo, pensamos que eso es del interés mayor de los países desarrollados y lo dejamos como que ese es un tema de ellos y se nos olvida generalmente que la propiedad intelectual es una propiedad igual que el terreno, igual que las empresas, igual que el capital. Es la propiedad registrada del intelecto”, explicó el ministro.

La mayor cantidad de marcas y patentes registradas en Nicaragua proceden de industrias extranjeras. “Es poco lo que hacemos hasta ahora y tenemos que aprovechar para que eso se convierta en un instrumento de desarrollo”, manifestó el Ministro.

Juan Antonio Toledo, Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la OMPI expuso que el encuentro brinda la oportunidad de prestar especial atención a la promoción del Sistema de Propiedad Intelectual por las PYMES, mismas que se constituyen en la columna vertebral del empleo en países de crecimiento económico.

“Queremos articular ese esfuerzo de dinamismo empresarial en un mejor uso de la propiedad intelectual porque definitivamente eso redundará en la competitividad de las empresas en la región centroamericana”, detalló.Las mesas de trabajo establecidas este lunes se desarrollarán durante tres días, previo a la realización de una reunión ministerial el próximo 6 de agosto en Managua, día que clausurará el encuentro.

Comparte
Síguenos