Santo Domingo de Guzmán ha bajado a Managua desde Las Sierritas, en su tradicional peregrinación llena de color, bailes, tradición, alegría, derroche de cultura de nuestro pueblo; haciéndose acompañar de un mar de promesantes, feligreses que este 1 de agosto han venido pagando promesas y pidiéndole nuevos favores a la milagrosa e intercesora imagen encontrada, probablemente hace unos 130 años, por un humilde leñador.

Como todos los años, Santo Domingo bajó a Managua acompañado de ese fervoroso pueblo capitalino, personajes emblemáticos como el Cacique Mayor y Chepe Largo, pero en medio del vacío que dejaron otros que ya no están en este plano de vida, como La Chica-Vaca (Francisca Villalta) o el recordado autor de la chicha de las siete quebradas, Lisímaco Chávez.

Santo Domingo ‘Camina y anuncia el evangelio’

Durante las festividades, el Padre Virgilio Suira, Párroco de la Iglesia Santo Domingo de Managua, destacó que si algo hay que destacar este año de estas fiestas religiosas, es la alegría de las familias, y el orden en el que se desarrolló toda la peregrinación, celebrada bajo el lema Santo "Domingo de Guzmán: ‘Camina y anuncia el evangelio”.

“De parte de la gente hubo mucha disposición, para que la actividad se diera en orden. La Policía, la Cruz Roja, los Bomberos han estado resguardando, y la población ha tenido la disposición para que toda la actividad salga bien”, sostuvo.

Como una expresión de intensa devoción, el organizador de los 150 cargadores tradicionalistas, Chepe Largo, explicó que este año llegaron 45 minutos antes a La Morita, cuando tradicionalmente siempre los peregrinos y la hermosa imagen arriban a este punto a las 12 del mediodía.

Chepe Largo indicó que los cargadores y bailadores de Santo Domingo, tuvieron que hacer una espera prolongada, para poder cumplir con la tradicional hora de llegada de Santo Domingo a La Morita, punto donde fue recibido por la Mayordoma de las Fiestas Patronales, la alcaldesa Daysi Torres Bosques y el Vicealcalde Enrique Armas.

Tradicionalistas acompañan a ‘Minguito’ bajo lluvia

Desde el popular Gancho de Camino, donde la imagen de Santo Domingo abordó el barco a eso de las 4:20 de la tarde, la Alcaldesa Daysi Torres, destacó que esta ha sido una festividad llena de fé, fervor religioso y derroche de cultura, pese a la intensa lluvia que se registró en Managua, durante la peregrinación.

“Hemos compartido con nuestro pueblo la alegría, el entusiasmo. Y hemos caminado con Santo Dominguito de Guzmán. Nos vino la bendición de la lluvia, y aquí estamos. Se ha desarrollado en orden la festividad. Las familias han venido demostrando su fé y amor”, manifestó.

La alcaldesa capitalina pidió a Santo Domingo continuar bendiciendo a este pueblo, a estas familias que hoy recorren Rutas de Paz y Prosperidad, en Unidad, Fé, Amor y Cristianismo.

“El fervor de nuestro pueblo se demuestra cuando la gente va con mucha fuerza y mucha fe, pidiendo nuevos favores a Santo Dominguito. La fuerza de la fe y del amor se han demostrado aquí, bajo la lluvia. Es un peregrinar de amor y de fe esta procesión”, sostuvo Daysi.

Promesantes y los milagros concedidos por ‘Minguito’

Una de las miles promesantes que acompañó a Santo Domingo en su bajada hacia Managua, fue Sara María Sevilla, pobladora de la Colonia Pedro Joaquín Chamorro, y quien recorrió desde Las Sierritas hasta Managua, bailando al son de los chicheros.

“Tengo 54 años de pagar esta promesa, por el amor que le tengo a mi Santo Domingo de Guzmán. Primero Dios, y después él, como intercesor del pueblo nicaragüense. Todos le tenemos una gran fe y amor. Santo Domingo predicó el evangelio, y en eso lo seguimos nosotros, como buenos fieles”, sostuvo la feligrés.

Por su parte, Bernarda Solano Sánchez, otra de las promesantes, indicó que este 10 de agosto próximo, cumplirá 48 años de pagar promesa a Minguito. Manifestó que Santo Domingo, simboliza la imagen de nuestro Señor Jesucristo, representado en tantos milagros a su pueblo.

“A un hijo mío me le dio poliomielitis cuando tenía 7 meses, y era un vegetal. Mi marido estaba sin trabajo, y yo estaba embarazada. Me traje a mi hijo a pie desde Las Sierritas, chineando, y bailándole a Minguito, le dije que siempre se lo iba a traer. Con 79 años que tengo, aún sigo pagando promesa, porque nuestra Minguito curó a mi hijo, fue un verdadero milagro”, refirió emotiva.

Minguito ya está en Managua; fieles los reciben con alegría

Tras el largo peregrinaje lleno de color y entusiasmo, la hermosa imagen milagrosa, entró las 5:36 minutos de la tarde de este sábado a la Iglesia de Santo Domingo de Managua, acompañada de los populares negritos, los indios, las bailarinas con hermosos trajes folclóricos. Y aunque este año la imagen no entró bailando al templo, miles de feligreses la recibieron con alegría al son de los chicheros.

Desde la noche de este sábado, son muchos los que se acercan a ‘Minguito’ para pedirle sus bendiciones, aprovechando los diez días que estará la imagen en esta iglesia, hasta su retorno el próximo 10 de agosto a Las Sierritas. Preliminarmente, la Policía Nacional, informó que esta procesión de fe y tradición, transcurrió en paz, orden y seguridad, en un ambiente lleno de alegría y fervor religioso.