Zenaida Valle, es una de las más de 500 pobladoras de la Colonia Leonel Rugama ubicada en el distrito IV, ella al igual que el resto de vecinos del sector, trabajan de la mano con los brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) en la erradicación de los criaderos de mosquitos a través de la fumigación y abatización domiciliar, componentes que forman parte del Plan de Lucha anti epidémica.
La limpieza de las viviendas y la apertura por parte de la población a los planes que ejecuta el Gobierno Central, son factores que contribuyen a evitar que a diario se presenten personas afectadas por Dengue y Chikungunya, enfermedades provocadas por el Aedes Aegypti el cual se reproduce y desarrolla en las aguas limpias estancadas.
“No botar el agua y tener cuidado con la higiene son las prácticas que a diario realizo en mi vivienda para evitar que los zancudos se reproduzcan, siempre es importante prevenir las enfermedades porque si no lo hacemos de esta manera, entonces no contribuimos al trabajo que realizan los trabajadores del Minsa”, señaló.
Cada doce días, los brigadistas realizan los controles de focos, para ello efectúan la fumigación domiciliar acompañada de abatización, así mismo, brindan recomendaciones a los pobladores, con el fin de crear conciencia y evitar más casos positivos de enfermedades provocadas por los mosquitos.
“Las pilas son lavadas a diario al igual que los barriles, en el patio no tenemos recipientes viejos en los que se pueda almacenar el agua de la lluvia. En los últimos días he notado bastante presencia de zancudos, por eso abrimos las puertas de la casa y permitimos el ingreso de los fumigadores porque sabemos que con la fumigación se disminuyen los vectores” destacó.
En este sector de la capital, las brigadas de salud lograron fumigar y abatizar un total de 149 viviendas, en las que no se encontró posibles criaderos, siendo este el resultado positivo del esfuerzo que realiza la comunidad por vivir en un ambiente sano, limpio y bonito.