La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), anunció este jueves que se sumará a las propuestas planteadas por el Gobierno Sandinista, en relación a fortalecer los sistemas de riego en el campo, ante los embates del cambio climático y la ausencia de lluvias.
El Presidente de UPANIC, Michael Healy, explicó que solo un 4% de las fincas a nivel nacional cuentan con este sistema de riego, por lo que se hace necesario impulsar esta estrategia para fortalecer la producción.
“Creemos que hay que implementar esta parte de riego, y el Presidente (Daniel Ortega) manifestó, el pasado martes, que hay que trabajar sobre esa línea”, expuso, además, sostuvo que es importante también trabajar en temas como la reforestación, la cosecha de agua y el análisis de las leyes establecidas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Healy aseguró que hay una preocupación de parte de los productores debido al mal invierno, sin embargo, pese a que estamos atravesando el fenómeno de El Niño, han sembrado sus esperanzas en la segunda etapa del invierno.
Destacó que en conjunto con el Gabinete de Producción, Consumo y Comercio, actualmente se está analizando que estrategias se van a implementar para mitigar los efectos del cambio climático sobre la producción.
En relación a las tolvaneras generadas en occidente, Masaya y Managua, Healy sostuvo que se está desarrollando un Plan de Reforestación, en coordinación con el Gobierno Central, para revivir las cortinas rompe vientos.
El Presidente de UPANIC, destacó que para detener las tolvaneras, se están sembrando más de medio millón de árboles alrededor de 400 kilómetros lineales en estas zonas afectadas.