Como parte del segundo simulacro nacional ante sismos, las instituciones nacionales se activaron en todo el país, ante la hipótesis de un terremoto de 7.4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió las costas del océano pacífico nicaragüense, frente a Masachapa.
Según información preliminar del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) el evento se localizó a 150 kilómetros al suroeste de Masachapa a una profundidad de 25 kilómetros, de acuerdo al protocolo del ejercicio.
El doctor Guillermo González, del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) dijo que el evento ocasionó afectaciones en las comunicaciones y en algunos servicios. Hasta el momento se reportan tres réplicas.
Indicó que por orientaciones del Presidente Daniel Ortega, el SINAPRED decreta la Alerta Amarilla para todo el pacífico de Nicaragua, activando todas sus estructuras territoriales para atender a las personas afectadas.
González indicó que todas las instituciones del gobierno central están en el Centro de Operaciones de Desastres (CODE –Nacional) y los centros de operaciones en todos los departamentos del pacífico están funcionando.
Reportó que se han realizado evacuaciones en las 87 comunidades costeras, así como en los edificios públicos y privados que están sobre toda la franja del pacífico de Nicaragua.
Dijo que como el evento se localizó en la zona de subducción se advirtió a las comunidades costeras ante la posibilidad de que se genere un tsunami en los próximos minutos.
Reportes de radios locales indican que en Managua la población ha salido a las calles y se ubican en las zonas de seguridad establecidas en los Planes de Evacuación ante Desastres.
En el sector de la Avenida de Bolívar a Chávez los trabajadores de las instituciones del Estado evacuaron los edificios.
Evacuan hospitales y centros de estudio
Se reporta que en el hospital Lenin Fonseca, los equipos de atención a emergencias evacuaron a mil 500 personas, entre personal médico, personal de enfermería, administrativo y pacientes que se encontraban en ese centro médico.
En el Instituto Elvis Días, se activaron las brigadas de evacuación y contra incendios. Se reporta que los estudiantes salieron al patio del centro, y las brigadas iniciaron las labores de búsqueda y rescate de posibles heridos.
Policía Nacional moviliza fuerzas para brindar seguridad
La Policía Nacional informó que todas sus instalaciones fueron evacuadas con éxito. En el Edificio Faustino Ruiz, Plaza el Sol, se evacuaron a mil 200 personas entre oficiales y personal civil.
Inmediatamente, el Comisionado Mayor, Pablo Emilio Avalos, informó que las fuerzas policiales están formadas para salir a los alrededores de la sede de la policía nacional para mantener el orden y la seguridad de las familias y comunidades.
Gran despliegue a nivel nacional
El Sinapred reportó la activación de mil 300 equipos de respuesta institucionales y comunitarios y la participación de dos millones de personas.
El Ejército de Nicaragua informó que esa institución dispuso de la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), el destacamento de tropas de los Comandos Militares Regionales y desplegó hospitales de campaña, maquinaria del Cuerpo de Ingenieros para apertura de vías y calles obstaculizadas, y activó los planes en alta mar coordinados por la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval.
Señalaron que con el simulacro se puso a prueba el sistema de comunicaciones de emergencia, así como el Sistema de Alerta Temprana en 427 kilómetros de la costa pacífico.