Deysi Torres, Alcaldesa de Managua, recorrió varios puntos del distrito dos de la capital, donde se encontraban las familias afectadas y también auxiliadas por los Concejos de la Familia, Salud y Vida y los coordinadores del Poder Ciudadano. La Alcaldesa aseguró que el Gobierno Sandinista se ha solidarizado con las personas más vulnerables.

“Estamos aquí para expresarles nuestro amor, para decirles que los estamos acompañando en cada momento, sobre todo en los de emergencia, y decirles que ahora les vamos a instalar su techo, les vamos a proveer de su colchoneta; y que estamos para apoyarlos siempre”, expresó la alcaldesa.

Recias lluvias destruyeron casas y dejaran vulnerables a familias

A través de un reporte preliminar, Torres informó que hasta el momento se registran cerca de 25 barrios afectados, 27 casas semidestruidas y unas 35 casas anegadas. Además se contabilizan 13 familias afectadas, sin embargo la Alcaldía de Managua, con apoyo de la Juventud Sandinista, está atendiendo a 155 familias de los distritos 1, 2, 4,6 y 7 de Managua.

Julio César Jarquín, poblador afectado del Barrio Juan Emilio Menocal, no pudo contener la alegría al recibir la asistencia inmediata de la comuna capitalina.

“Ahorita yo me siento contento porque ya tengo lo que necesitaba de emergencia, porque me sentía que no hallaba qué hacer, ya que cuando uno es pobre no haya para dónde coger, y alguien me aconsejó que me avocará a la alcaldía, ya que ayer, como a las cuatro de la tarde, fue que el techo se me vino abajo, y gracias a Dios nadie salió herido”, manifestó Jarquín.

Pobladores agradecen asistencia inmediata del Gobierno Sandinista

De igual manera, Isabel Villanueva Román, residente del Barrio Santa Ana Sur, dijo sentirse feliz, y mandó un saludo de agradecimiento al Presidente Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo, quienes dieron orientaciones claras de atender con calidad y calidez a las familias afectadas por las recientes lluvias.  

“Mi techo se cayó, aquello hasta pareció un ciclón porque voló el techo y hasta por nada me mata a mi hija que es incapacitada, yo no podía pasar para fuera porque la puerta se cerró, y mi hija se estaba ahogando en la sala, entonces yo me dejé venir desde allá y salí al patio; todo el viento aquel era horrible”, expresó la pobladora de forma abrumada.

Fuentes de INETER informaron que la lluvia de este 10 de julio fue producto del ingreso de áreas nubosas en la parte sureste del Caribe nicaragüense, lo que ocasionó chubascos y tormentas eléctricas acompañadas de vientos de 30 y hasta 40 km por hora.

Comparte
Síguenos