Dicha ley fue firmada el sábado pasado por Presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra, en la Plaza del Mercado Roberto Huembes, antes de dar inicio la celebración del 33 aniversario del Repliegue Táctico a Masaya.

De acuerdo a Leopoldo Castrillo, director de La Gaceta, la ley contiene 48 artículos y está en vigencia a partir de su publicación en el diario oficial.

“Después de pasar por toda una serie de etapas (el proceso de ley) culmina con la publicación en la Gaceta Diario Oficial, y en la parte final (de la ley) se establece que una vez publicada entra en vigencia”, explicó Castrillo.

El Canal Interoceánico de Nicaragua se tiene planificado construir en un plazo de 10 años. Será un proyecto con participación privada donde el pueblo nicaragüense se reservará el 51% de las acciones, respetando, no obstante, la inversión hecha por otros países o inversionistas extranjeros.