Al conmemorarse los 79 años de su natalicio, el pueblo nicaragüense reconoce en el Comandante Carlos Fonseca Amador al hombre que se convirtió en guía de la revolución y faro de las transformaciones que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, han venido impulsando de cara a continuar restituyendo los derechos de las familias de todo el territorio nacional.
Durante la colocación de ofrendas florales al Comandante Carlos Fonseca Amador, el diputado sandinista, Edwin Castro Rivera, afirmó que desde el Gobierno Sandinista se vienen promoviendo transformaciones siguiendo ese legado de Sandino, de nuestros héroes y mártires, de Carlos Fonseca, que fue quien orquestó a este Frente Sandinista de Liberación Nacional y el que sigue guiando a esta revolución.
“Entonces hoy es este desborde del pueblo aquí recordando, viviendo a un hombre, como decía el Comandante Borge, que es de los muertos que nunca mueren, que siempre está presente en esta revolución, en estos cambios”, manifestó Castro.
Por su parte el secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), doctor Enrique Beteta, aseguró que uno de los legados más importantes de Carlos Fonseca que debemos tener presentes los nicaragüenses, en especial los trabajadores de la salud, es su humildad y modestia, dos virtudes que mantienen conectado al Gobierno del Frente Sandinista con el pueblo, sirviéndole al pueblo y llevando los servicios de salud hasta el último rincón del país.
“El legado de la modestia y la humildad de Carlos debe perdurar en nuestro quehacer diario para poder restituir esos derechos del pueblo con calidad y calidez en el caso del Ministerio de Salud, de Fetsalud y todo el compromiso que tenemos desde el Movimiento Médico (Sandinista)”, expresó Beteta.
Vivimos la paz y alegría que soñó Carlos
El Padre Neguib Eslaquit, director del Centro Espiritual Betania en Dolores, Carazo, también se presentó a rendir homenaje al Padre de la Revolución Sandinista llevando en sus manos un ramo de gardenias, que por su color blanco representan la paz y tranquilidad que se vive en Nicaragua con el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario.
“Y quise traer estos jazmines del cabo, se les llama también gardenias porque son de color blanco y estamos viviendo en Nicaragua una época de paz como la soñó Carlos Fonseca y exhalan un perfume y un aroma delicioso, el perfume de la alegría, la paz, el trabajo, el techo digno que tenemos hoy en Nicaragua coordinado y tomando esa bandera de Sandino y luego Carlos Fonseca Amador y los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional, nuestro Presidente Daniel y la Compañera Rosario”, agregó Eslaquit.