Con diferentes actividades, el mil veces heroico pueblo de León, los combatientes históricos y las autoridades locales, celebraron el 36 aniversario de su liberación.
El acto principal se realizó en la antigua Cárcel de La 21, un lugar emblemático pues en el calor de la lucha, uno de los objetivos a capturar por parte de la guerrilla sandinista era precisamente ésta.
Una vez capturada y derrotada la Guardia Somocista, León se convirtió en una de las primeras ciudades liberadas y por tanto donde se congregó el gobierno revolucionario -primera capital de la Revolución- para de ahí irradiar el espíritu de liberación hacia el resto del país.
Posterior al acto, las autoridades locales depositaron ofrendas florales en el monumento a los héroes, culminando las actividades conmemorativas en horas de la noche en el parque central con una gala artística del Ballet Folklórico Nicaragüense, del maestro Ronald Abud Vivas.
Durante el acto político celebrado en la Cárcel de La 21, el Secretario Político del FSLN en León, Everth Delgadillo, reconoció en las madres de Héroes y Mártires el espíritu de entrega y el valor que tuvieron sus hijos al ofrendar su sangre por la libertad de Nicaragua.
Delgadillo manifestó que en La 21 está simbolizado el recuerdo de lo que significó la lucha de la heroica juventud leonesa.
"¡Tuvo que ser el compromiso, la firmeza de aquella juventud vanguardizada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional!", dijo Delgadillo, subrayando que fue en León donde Rigoberto López dio inicio al fin de la Dictadura.
Para el Secretario Político, fueron una serie de acontecimientos y sobre todo la lucha del pueblo, las que hicieron posible que León se convirtiera en la Primera Capital de la Revolución.
El compañero Lenin Valle, combatiente histórico del FSLN, subrayó que la Cárcel de La 21, era un lugar tenebroso donde la Guardia Nacional asesinaba y torturaba al pueblo, por lo que al iniciar la ofensiva final el Frente Occidental tuvo como uno de sus objetivos a este lugar.
Destacó que durante los combates para liberar León, el Frente se dio incluso el lujo de capturar a un General de la Genocida.
Nazarena Narváez, Coordinadora Departamental de la Juventud Sandinista, recordó que hace 36 años el pueblo se levantó con heroísmo y derrotó al dictador Somoza, de ahí que hoy los jóvenes se sientan comprometidos con continuar ese legado de lucha de los héroes y mártires.
En este sentido, señaló que sólo el modelo Cristiano, Socialista y Solidario que promueven Daniel y Rosario es el que podrá continuar sustituyendo los derechos del pueblo.
El alcalde leonés Róger Gurdián, señaló que cuando se decretó la huelga nacional contra Somoza el 4 de junio de 1979, la guerrilla dio el empuje definitivo para acabar con décadas de tiranía. Recordó que en esto participaron todos los sectores económicos, políticos y sociales de Nicaragua, vanguardizados por las acciones armadas del Frente.
Dijo que hoy el pueblo está nuevamente unido pero en una alianza diferente para hacer una Nicaragua más justa, próspera, Cristiana, Socialista y Solidaria como la soñaron los Héroes y Mártires.
Los presentes en el acto saludaron la valentía y entrega de todos aquellos que no pudieron ver el triunfo de la revolución, pero que cuando entregaron sus vidas lo hicieron pensando en estos tiempos que hoy viven los nicaragüenses.