La división de tránsito de la Policía Nacional puso a prueba este miércoles en Managua nuevos dispositivos que permitirán dar mayor seguridad a la población, detectando y deteniendo oportunamente a los conductores que violen los límites de velocidad.

Norman Castillo Alanís, segundo jefe de Tránsito Nacional afirmó, durante un recorrido en carretera Masaya, que la adquisición de estos equipos se plantea dentro del Plan de Fortalecimiento a la Seguridad Ciudadana y Humana.

“Recordemos que el exceso de velocidad lleva implícito una multa con un valor alto. Sanciona un factor de riesgo elevado para muerte”, aclaró.

Con los equipos especializados, que integran una cámara y un radar sobre la base rayo láser, podrán registrar las placas de vehículos que infrinjan las leyes de tránsito a una distancia de 300 metros.

“Esto nos permite darle seguridad al ciudadano también sobre el hecho que pueda decirnos en un momento determinado si es su vehículo o no es su vehículo”, agregó.

Aumentarán aplicación de la ley

Iván Escobar, Jefe de la Secretaría de Tránsito Nacional, explicó con los nuevos medidores de velocidad, aumentarán la capacidad de aplicación de la ley para evitar también otras infracciones como los giros indebidos, invasión de carril, entre otros, que incidirán directamente en la reducción de accidentes de tránsito que dejen víctimas mortales.

Agregó que todos los oficiales de tránsito que manipularán los nuevos medios técnicos serán capacitados para poder darles el uso adecuado.

“Vamos a trabajar con todo esto para dar la garantía de seguridad y la transparencia en cuanto la aplicación de las multas a todas aquellas personas que de una manera incoherente e incorrecta manejan en las vías, poniendo en riesgo no sólo la vida de él, sino la vida de todos los demás que circulamos a pie o en otros vehículos”, agregó.

En ese sentido, indicó que no es posible que continúen conductores a exceso de velocidad en zonas sensibles, como las cercanías de colegios y las la entradas y salidas de los poblados, donde el gobierno sandinista ha puesto especial atención instalando reductores de velocidad.

Los dispositivos que se pusieron a prueba de día, se usarán también en las condiciones propias de la noche, para luego plantear a la dirección nacional su adquisición definitiva. En un primer momento, se espera que los nuevos dispositivos sean puestos a funcionar en Managua y paulatinamente se extenderán a los departamentos.

Comparte
Síguenos