El descuido y el “ahorro” con materiales de menor calidad para la instalación de las conexiones eléctricas de nuestras viviendas, son algunas de las principales causantes de incendios, que además de dejarnos sin un techo ponen en peligro nuestras vidas.

El jefe de la Dirección General de Bomberos (DGB), Comandante Ramón Landero, reiteró el llamado a las familias nicaragüenses a tomar las medidas pertinentes para prevenir siniestros a lo interno de nuestras casas, cerrando la llave del cilindro de gas, no sobrecargando los conductores o tomas de corriente, pero sobretodo buscar a personas expertas para que realicen las nuevas conexiones eléctricas.

La DGB atendió en las últimas 24 horas tres situaciones de incendios en tres barrios de Managua, de los cuales dos tuvieron su inicio por la sobrecarga del sistema eléctrico, ocurriendo el primero en Las Brisas donde se incineró el cuarto de una vivienda producto del sobrecalentamiento de una regleta en la cual se habían conectado tres artefactos.

“Hemos venido mencionando a lo largo de estos días que las regletas no se deben usar para enchufar todos los artefactos que indica (la misma regleta), generalmente tienen seis tomas de corriente y la gente cree que en esos seis tomas de corriente deben conectar sus artefactos, nosotros recomendamos que no se pueden conectar más de dos artefactos”, indicó el jefe de Bomberos.

En el barrio El Recreo se registró otro incendio que dejó como resultado una casa reducida a cenizas, siendo la causa el recalentamiento de la bobina de un abanico de pedestal que quedó encendido mientras los ocupantes del inmueble se encontraban fuera. El calentamiento de la bobina provocó que la cobertura plástica de la misma se derritiera y que por ende las llamas cayeran en el colchón de la cama que se encontraba cerca del abanico, fuego que se extendió al resto de la vivienda.

“Nosotros hemos venido explicándole a la población que cada vez que salgamos debemos cerciorarnos de que los artefactos eléctricos queden desenchufados, que la llave del cilindro de gas quede cerrada, que el piloto de la cocina quede apagado, si la casa queda sola dejemos el breaker apagado y que la casa la dejemos recomendada con alguien (algún vecino)”, expresó el Comandante Landero.

Landero enfatizó la importancia de revisar constantemente los sistemas eléctricos de nuestras casas, asegurar que los conductores sean los correctos en cuanto a calibraje, que las instalaciones las realice una persona especializada en la materia, que se instalen cajas de braker automático para que se apaguen una vez que se produzca un corto circuito y de esa manera evitar mayores incidentes, así como tensar los conductores externos para que no se muevan con el viento, que la acometida que viene de la calle se realice a través de una mufa o tubería aislante para que esta no haga contacto con las laminas de zinc del techo.

Indicó que es necesario estar pendientes de las cocinas de gas, verificando que no se produzcan fugas de gas butano y en caso de sentir el olor de este elemento no encender ni apagar las luces de la casa, debido a que la simple fricción puede provocar una explosión, y proceder a cerrar la llave del cilindro o evacuarlo y ventilar la vivienda.

Comparte
Síguenos