Miembros de la delegación de empresarios de Bélgica que visitan el país, se reunieron con los directivos de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), a quienes les patentizaron su deseo de invertir en Nicaragua, particularmente en la modernización de nuestros puertos y terminales marítimas o lacustres.

Este grupo de empresarios vinculados a las más grandes compañías del sector construcción y marítima de Bélgica, están explorando y conociendo las oportunidades de inversión que ofrece Nicaragua en muchos campos, entre estos el Gran Canal Interoceánico y los puertos. Los empresarios se han reunido con diferentes sectores económicos, incluyendo con directivos de la Agencia PRONicaragua y del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).

El Presidente Ejecutivo de la EPN, compañero Virgilio Silva, expresó que existe mucho interés de los empresarios belgas de establecer oficinas en nuestro país, pero también comunicó el interés del Gobierno Sandinista de modernizar nuestros puertos, por eso mostraron los planes de ampliación de Puerto Corinto.

Silva destacó que ante el crecimiento económico de Nicaragua, el desarrollo del Gran Canal Interoceánico, se necesita seguir modernizando nuestros puertos, por tanto la EPN ya trabaja en un plan dirigido a cumplir ese objetivo.

“Nicaragua no quiere quedarse atrás, queremos modernizar el Puerto de Corinto, queremos profundizar el canal, queremos ampliarlo a unos mil 300 metros de longitud porque vamos a tener casi 8 años con mayor demanda, con la mercancía que viene de China”, reseñó.

En el encuentro, los empresarios belgas se mostraron interesados en invertir en el país, tanto en el Gran Canal, como en los puertos y otros sectores económicos.

“Es la primera visita que están haciendo, vamos a estar en contacto con ellos, vamos a tener otra reunión con uno de los amigos (empresario) que se dedica al dragado, a lo que es las inversiones en construcción de muelles y también nos están ofreciendo equipos, maquinaria de puertos, lo que son cargadores frontales y grúas.

La delegación es encabezada por tres representantes del gobierno belga, entre ellos el embajador de Bélgica para Centroamérica residente en Panamá, señor Koenraad Lenaerts; el agregado comercial de la misión en Washington, señor Bernard Geenen; y el Gerente de Área de la Agencia Técnica Internacional de Flandes (FITA) Wim Van Rompay.

La delegación la conforman Koen Thomas, Director de la empresa especializada en ingeniería SBE, Marcelo Volpi Gerente de Desarrollo de Negocios de DEME (dragado, Ingeniería Ambiental y Marino NV) y Pieter Van der Avert. También están en el país Jos Smits Director de IMDC, Remco Dumortier Director Internacional Adjunto de SECO, Dirk Janssens Director Comercial de Vigan Engineering, Adam Van Cauwenberghe Gerente de Desarrollo para las Américas de Jan De Nul y Dimitri Laurent Gerente Regional de Ventas y Proyectos SARENS.

Comparte
Síguenos