Mucha tensión, poco fútbol. Mucha emoción, poco dominio. Muchas variantes tácticas, ninguna idea clara. España nunca supo a qué quería jugar durante al menos 100 minutos y los portugueses fueron más que Cristiano Ronaldos. Tenían un equipo con un planteamiento definido, consciente de sus fortalezas y sus debilidades y pusieron en grandes aprietos a Del Bosque y los suyos.
Solo en los últimos minutos de la prórroga, cuando los lusos bajaron su intensidad física y el seleccionador se decidió a dar entrada a Pedrito, pudo La Roja imponer por fin su estilo y apretar al máximo a un rival rendido que soñaba con llegar vivo a la 'muerte súbita', a la ruleta rusa, a la lotería de los penaltis.
No contaba Portugal que España está ya curtida en mil batallas, que ha jugado dos finales consecutivas (y el domingo jugará la tercera, algo que solo logró Alemania entre 1972/76), que ya ha superado momentos de gran tensión, que ha mirado al miedo cara a cara y le ha vencido. Acabar con el gafe de los cuartos, ganar el primer Mundial, experiencias inolvidables que curten.
Casillas le ganó, además, el sorteo a Cristiano Ronaldo y La Roja lanzó primero. Dicen las estadísticas que el que chuta primero tiene ventaja psicológica. Pero Rui Patricio, adoctrinado por Cristiano Ronaldo, desvió el tiro de Xabi Alonso. La reponsabilidad, en las penas máximas, recae plenamente en el lanzador y en el portero. Y ahí estaba el guardameta del Madrid para dar tranquilidad a sus compañeros parando el lanzamiento de Moutinho.
Marcó Iniesta, igualó Pepe. Acertó Piqué y llegó el momento determinante, otro detalle que decantó la balanza a favor de España. Bruno Alves, concentrado al máximo, se acercaba al área. Iba a ser el tercer lanzador de Portugal. Pero no lo fue. Nani llegó por detrás y le indicó al central luso que iba a ser él quien se encargara del tiro. No falló el extremo del Manchester United, pero su decisión tuvo consecuencias funestas.
Sergio Ramos demostró su personalidad. Asumió el penúltimo chut. Pese a su error en las semifinales de la Champions League, el defensa no tuvo reparos en asumir la responsabilidad. Y vaya si lo hizo. Otro tiro a lo 'Panenka', como hizo Pirlo, y de nuevo ventaja para La Roja. Ahora sí, le tocaba el turno a Alves mientras Cristiano se lo miraba desde el centro
Portugal se fue endureciendo conforme pasaban los minutos. El árbitro turco estuvo permisivo en el primer tiempo y sufrió para controlar las duras entradas de los lusos tras el descanso. Hasta cinco amarillas mostró Cuneyt Cakir en los segundos 45 minutos. Toda la defensa titular portuguesa acabó amonestada y Pepe y Bruno Alves acabaron repartiendo más de lo permitido, superados por el empuje final de los bajitos españoles.
Deportes
Eurocopa 2012: España gana a Portugal en los penaltis y jugará la final de la Eurocopa
Miércoles 27 de Junio de 2012 | Agencias
Comparte

Noticias Recientes

Peregrinación de “La Virgen del Trono” contó con protección y seguridad de la Fuerza Naval

Distrito Naval Pacífico participó en jornada de donación de sangre en León

ENACAL rehabilitó el servicio de agua en la comunidad La Cuesta del Rosario, Teustepe
