Una segunda ola de turistas inundó las playas del Pacífico nicaragüense este fin de semana, asegurando que prefieren disfrutar del sol y la arena, días después de la Semana Mayor, porque se goza de mayor tranquilidad.
Otros turistas, indicaron que les gusta más visitar estas playas para contemplarlas, y en otros casos porque durante la Semana Santa estuvieron trabajando, y hasta ahora tienen vacaciones y tiempos para el ocio.
Pochomil y Masachapa, fueron algunas de las playas más visitadas este sábado y domingo. Las familias disfrutaron de los atractivos que ofrecen estos balnearios, entre ellos las cabalgatas, alquiler de triciclos, la rica gastronomía y la buena música.
"Nosotros preferimos guardarnos en Semana Santa, y mejor dedicársela al Señor, y hasta ahora venimos a disfrutar aunque sea por un solo día (domingo)", refirió Gonzálo Treminio, poblador de Managua.
Los comerciantes también explicaron que este segundo momento vacacional ya prácticamente se repite cada año, "porque siempre hay turistas que prefieren visitar las playas luego de la Semana Santa porque está más vacío el mar", refirió Ofilio Martínez, vendedor de gafas para el sol y globos.
Las familias nicaragüenses y extranjeras, destacaron la política de no cobro que desarrolla el Gobierno Sandinista, en relación al acceso a los diferentes centros turísticos.
"Me parece que es una buena iniciativa, y de hecho creo que por eso los turistas no han parado de visitar las playas, porque además que no se cobra la entrada, hay buen servicio, y las playas están limpias", destacó Alberto Manzanares, habitante de Chinandega.
Miembros de la Cruz Roja y la Policía Nacional, garantizaron el resguardo y la protección de los veraneantes que asistieron a las diferentes playas del país, este fin de semana.
El Segundo Jefe del distrito IX de la Policía Nacional, Comisionado Luis Moncada, indicó que a pesar que ya culminó la Semana Santa, seguirán desarrollando el Plan Verano 2015.
"La Policía Nacional continúa trabajando en el Plan Verano. Tenemos presencia en Pochomil, Los Cajones y San Diego. También tenemos dispositivos policiales en las carreteras, quienes orientan a los conductores que tomen las medidas de precaución al retornar a sus casas: que no tomen, que conduzcan a una velocidad moderada y que usen cinturones o cascos de seguridad", señaló.
Las familias nicaragüenses, también destacaron las diferentes mejoras que ha venido dando el Gobierno Sandinista, a través de las Alcaldías y el Instituto Nicaragüense de Turismo, a los diferentes centros turísticos.
Los turistas, enfatizaron en que se ha trabajando mucho en la limpieza de playas y el embellecimiento de las mismas; además que los restaurantes y otros prestadores de servicios, han mejorando la calidad de atención.