Desde las 4:00 de la mañana de este viernes 10 de abril, más de 170 fuerzas de distintas instituciones se dispusieron a redoblar esfuerzos y culminar con la labor de extinción del incendio que por más de ocho días ha afectado 57 manzanas al sur del Volcán Mombacho.
Defensa Civil, la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Bomberos (DGB), funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, del Instituto Nacional Forestal (Inafor), la Alcaldía de Granada, bomberos de Masaya y Granada, entre otros conforman la brigadas que se han valido de distintas estrategias para sofocar este siniestro iniciado el 2 de abril y del cual esperan concluir al finalizar este viernes.
“El día de hoy seguimos atacando, ya tenemos varios focos casi controlados, estamos haciendo una técnica de cerrar el fuego desde la zona de la Galera, que es la parte de arriba, lo venimos cerrando hacia Las Pilas, tenemos alrededor de 170 fuerzas que están en este punto y venimos cercándolo completamente, igual al punto de Asese están haciendo meramente lo que es obras de extinción y control, ya está prácticamente terminado”, expresó Rudy Acevedo, uno de los funcionarios que de forma voluntaria está participando en el control del fuego.
Es importante señalar a que esta tarea que están desarrollando los miembros de las distintas fuerzas de rescate, se han sumado los comunitarios y pobladores de las zonas aledañas, en su mayoría dueños de algunas propiedades que voluntariamente se ofrecieron para contribuir a sofocar las llamas que estaban acabando con parte de la zona boscosa de las laderas del volcán.
“Se trabajó con todos los dueños, los propietarios para que nos permitieran hacer una concentración de las personas del lugar y ahorita tenemos alrededor de 40 lugareños que andan trabajando en el proceso de ir haciendo las rondas. Ellas son las personas que conocen muy bien el terreno, son las que nos pueden apoyar en el trabajo de las rondas cortafuego, mientras la técnica está controlando la propagación del fuego ellos están trabajando en preparar la ronda para evitar que el fuego continúe”, añadió Acevedo.
Domingo Hernández es uno de los lugareños que está participando en esta jornada, cargando una de las mochilas sube y baja del cerro tratando de apagar algunas de las llamas que van surgiendo.
“El fuego se va propagando por la parte de abajo, por lo que ha costado controlar el incendio, entonces lo que necesitamos ahorita es cisternas que nos abastezcan de agua para continuar trabajando en controlar el incendio, hemos avanzado y ya tenemos alrededor del 80% del incendio controlado”, declaró Hernández.
Mario Madriz afirmó que están haciendo todo lo humanamente posible a fin de evitar que el fuego llegue a afectar la Reserva Natural y lograr cumplir con lo propuesto, controlar al 100 por ciento el fuego este mismo viernes.
“A esta altura los focos de incendio que habíamos identificado están prácticamente reducidos, le metimos una fuerza completa de toda la Unidad de Búsqueda y Rescate más la gente de la UHR, del Ejército, la gente comunitaria, diseñamos una estrategia el día de ayer que nos permitiera optimizar recursos, avanzar lo más rápido posible, focalizar los incendios, hicimos una exploración el día de ayer para determinar dónde íbamos a atacar y nos ha dado excelentes resultados pese al agotamiento de las fuerzas, pero se sigue con alta disposición para darle fin a este problema”, manifestó el Comandante Javier Amaya, responsable de la Unidad de Extinción, Búsqueda y Rescate de la DGB.