El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (MINSA), con el apoyo de Operación Sonrisa, iniciará a partir de este 16 de mayo una jornada quirúrgica correctiva de labio leporino y paladar hendido en unidades de salud de Managua, Estelí, Chontales y Puerto Cabezas.
En conferencia de prensa, autoridades del MINSA y de Operación Sonrisa, explicaron que esta jornada, denominada “Nicaragua Libre de Labio Leporino y Paladar Hendido”, se realiza en el marco del modelo de salud familiar y comunitaria y el programa Todos con Voz que impulsa el Gobierno Sandinista.
“Este es un proyecto de carácter nacional que es uno de los proyectos más impulsados por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el contexto de la restitución de derechos a las personas con discapacidad, en este caso el programa Todos con Voz ya llevamos cuatro años trabajando diferentes tipos de discapacidad, trabajando con las personas con discapacidad físico-motora, visual, auditiva y ahora vamos a trabajar este proceso de reparación de labio leporino y paladar hendido”, expresó el Dr. Joaquín Escoto, coordinador nacional del Programa Todos con Voz.
El Dr. Escoto detalló que a través de este programa se trabajará con personas de todas las edades en todos los municipios del país, las que una vez sean captadas serán trasladadas a las unidades de salud donde se realizará la cirugía.
En una primera etapa, se logró la captación de personas que presentan estas mal formaciones y en una segunda etapa, a iniciar este 16 de mayo, se estarán realizaciones las cirugías correctivas a casi 500 personas.
El Dr. Gerardo Mejía, coordinador del departamento de Genética del Minsa, explicó que las malformaciones congénitas en general tienen un impacto muy grande en la morbimortalidad neonatal, siendo la cuarta causa mundial de muerte en los niños recién nacidos y que en el caso de los defectos de fisura labial o labio leporino aunque no son causa de muerte estigmatizan mucho a las personas.
“Ellos se sienten mal, tienen un hablado, una forma de hablar muy particular y todo eso son cosas en las que hay que incidir para que ellos puedan tener una adecuada integración social, es por eso que el Gobierno del Comandante Daniel (Ortega) ha decidido trabajar este tema como un programa en el Ministerio de Salud que pretende captar la mayor cantidad de niños que podamos, de hecho estamos buscando en todo el territorio nacional, todos los niños que tengan algún problema y no han sido operados o que se hizo una primera operación y que hace falta operarlo nuevamente”, declaró el funcionario.
Mejía destacó el acompañamiento de Operación Sonrisa en este programa que el Gobierno del Frente Sandinista está impulsando a fin de que Nicaragua se convierta en un sitio libre de labio leporino y paladar hendido y que a partir de esta jornada quirúrgica, con los registros de nacimiento de personas con esta discapacidad que el Ministerio está llevando en cada uno los hospitales del país, detectar los casos nuevos e irlos resolviendo rápidamente en tiempo y forma.
“Pensamos que el impacto nacional que va a tener esto tanto para la salud de la población como para darle seguimiento a través del programa Todos con Voz a las personas que requieran o tengan alguna limitación especial, a veces hay muchos niños que tienen problemas auditivos secundarios al problema labio palatino, entonces eso también hay que atenderlo, hacerlo de manera integral y en ese sentido los esfuerzos que el Ministerio, el Gobierno está haciendo apoyado por Operación Sonrisa”, apuntó el Dr. Mejía.
Indiana Siu, de Operación Sonrisa, recordó que en los 20 años de presencia en Nicaragua han venido trabajando de la mano con las autoridades de salud realizando brigadas quirúrgicas para corregir los problemas de paladar hendido y labio leporino en más de 4 mil niños, casos de atención integral y con este nuevo programa conjunto con el Gobierno están desarrollando la captación de pacientes en búsqueda de realizar 500 cirugías y otras jornadas quirúrgicas más en caso de ser necesarias.
“Nos estamos apoyando con el Minsa porque es la única infraestructura que llega a toda la población y si queremos realmente beneficiar a la población esta alianza es la más indicada”, añadió Siu.
Cabe destacar que estas cirugías en las clínicas privadas tienen un costo superior a los US$2 mil dólares y en este programa no representarán costo alguno para los pacientes que sean atendidos.