El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) Marcio Baca, informó que en la última semana del mes de marzo, cuando comenzó la Semana Santa, se registraron las temperaturas más altas, alcanzando los 38 grados en departamentos como Chinandega.
Baca reportó que en Managua la temperatura más alta fue de 36.7 grados, superando la norma histórica en 0.6 grados.
El 27 de marzo fue el día más caliente de ese mes, según lo reportado desde Rivas, Jinotega, San Isidro, Ocotal, Condega y Juigalpa.
Respecto a las lluvias indicó que en la semana hubo lluvias esporádicas en San José de Bocay, Río Blanco, Waspam, Waslala y Bilwi, con acumulados máximos de 10 milímetros.
Además en la región del pacífico se dieron lloviznas ligeras debido a la humedad arrastrada por los vientos desde el Caribe.
Durante la Semana Santa, la velocidad de los vientos osciló entre 5 y 20 kilómetros por hora, pero los últimos tres días se incrementaron a 45 kilómetros por hora, particularmente en los municipios de Managua, El Crucero, Carazo, Masatepe, Rivas y Nandaime.
Para las próximas 24 horas, el Ineter pronostica que el país continuará bajo la influencia del anticiclón marítimo, con altas presiones, poca nubosidad y lloviznas esporádicas en el norte y Caribe.
Se prevé que la temperatura siga ascendiendo al menos en un grado para departamentos como León y Chinandega.
Nacionales
Altas temperaturas predominaron en Marzo
Monday 6 de April 2015 | Yader Prado Reyes
Comparte

Lo más destacado

Vacuna contra la Covid-19 se aplica conforme las prioridades establecidas en planes elaborados por el Ministerio de Salud
Maestras Insignes de Nicaragua serán honradas en el Día de la Mujer

Nicaragua mejorará el servicio de importaciones y exportaciones con grúa móvil única en Centroamérica
