En comunicación con el pueblo nicaragüense, a través de los medios del Poder Ciudadano, Rosario informó que este jueves dará a conocer al pueblo exactamente cuáles son los montos con los que se cuenta para el financiamiento a este ministerio.

“Estamos haciendo todos los números para mañana informarles cómo vamos a estar cubriendo los requerimientos de todos estos programas que van a asegurar más trabajo, más dignidad, más y mejor producción para el consumo interno y para la exportación en nuestra Nicaragua bendita por Dios, por la Virgen, y siempre Libre”, afirmó.

Gobierno Sandinista continúa restituyendo derecho a la energía

En otros anuncios, la compañera afirmó que el Gobierno del Comandante Daniel Ortega Saavedra a través de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel) continúa restituyendo el derecho a la energía a diferentes comunidades de todo el país.

La compañera Rosario explicó que el gobierno ha venido desarrollando diferentes proyectos de electrificación y así garantizar la dignificación de la vida de los ciudadanos.

Entre las comunidades beneficiadas con este tipo de programas están San Esquipulas, Waspán y  Rio Coco,  donde se restituyó el derecho al servicio energético a 420 familias que en su conjunto totalizan 2 mil 940 personas.

En San Juan de Nicaragua se reconstruyó la red eléctrica y se amplió la capacidad de generación, beneficiando a 1 mil 600 personas y 320 familias. Este proyecto “se finalizó hace pocos días garantizando mejor sistema eléctrico para esta comunidad tan importante, tan estratégica de nuestra Nicaragua”, señaló Rosario.

En Mulukukú se dispuso una red eléctrica de 60 kilómetros para beneficiar a familias de comunidades como El Ayote, Nawawas, Pueblo Nuevo y Nueva Luz. Allí se están viendo beneficiadas 8 mil 281 personas.

En Bocana de Paiwás, se desarrolló también un proyecto de electrificación en las comunidades El Toro y Villa Siquia. En este sector se instalaron 45 kilómetros de red eléctrica desde el poblado de Ubú Norte brindando servicio también a varias comunidades para completar 2 mil 450 personas beneficiadas.

Igualmente se están viendo beneficiadas con estos proyectos comunidades de la Región Autónoma del Atlántico Norte como San Pablo y Nazaret 1 y 2, donde el gobierno restituyó el derecho  a la energía a 1 mil 785 familias.

Otro aspecto importante destacado por la compañera está la iluminación de los estadios municipales de beisbol de Jinotepe y Jinotega.

La compañera Rosario agradeció toda esta información suministrada por el presidente de Enel, Ernesto Martínez Tiffer, e insistió a los demás ministros del gobierno a garantizar este flujo de información al pueblo nicaragüense.

Gabinetes interinstitucionales, todo un éxito

Rosario informó que este jueves está sesionando el Gabinete Interinstitucional en Tola, Rivas, en donde están reunidas 419 familias productoras. En esta sesión se encuentra también la Policía Nacional valorando junto a las familias los temas de seguridad ciudadana.

Señaló que este miércoles durante la sesión del Gabinete en Jinotepe y Santa Teresa participaron casi 1 mil familias en cada uno de estos municipios.

Estos gabinetes “nos sirven para profundizar el modelo de poder, de protagonismo de los ciudadanos y ciudadanas alrededor de la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional, tomando como corazón de esa política a la persona, a la familia y la comunidad", indicó.

Carretera La Dalia-La Mora

Informó así mismo que este jueves se firmó el contrato para supervisar el adoquinado La Dalia La Mora de 11 kilómetros, y así dar inicio a este importante tramo carretero del departamento de Matagalpa.

Feria del Pan

Indicó en otro orden que ya se están haciendo los preparativos para la Primera Gran Feria del Pan, la cual se realizará el próximo 30 de junio en Multicentro Las Américas.

En este sentido informó que este 25 de junio estará arribando al país un embarque de trigo ruso de 24 mil 700 toneladas. La compañera agradeció al pueblo y gobierno de Rusia por esta solidaridad la cual ha sido muy importante para el fortalecimiento del sector panificador y para mantener el precio y nivel nutricional del pan para las familias nicaragüenses.

Destacó igualmente el apoyo de los expertos cubanos que han estado dando asesorías e impartiendo talleres en diferentes regiones de Nicaragua, y gracias a lo cual se han capacitado 863 panaderías.

Indicó que el precio de la harina para la industria del pan se mantendrá en 650 córdobas el quintal  en todos los departamentos y así contribuir a mantener precios estables a las familias que consumen este producto.

En relación al Programa Productivo Alimentario dijo se estarán entregando la próxima semana bienes en Nueva Segovia, Estelí, RAAN y León.

Durante su alocución la compañera Rosario felicitó a todos los luises y luisas por estarse celebrando este jueves el Día de San Luis.