La Jefa Policial fue invitada por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés) para compartir la experiencia nicaragüense, debido a que “a pesar  de los limitados recursos y altos niveles de pobreza, (Nicaragua) goza de mucho más bajos índices de delincuencia violenta que muchos de sus vecinos”.

Durante la conferencia, la Primer Comisionada explicó cómo la Policía Nacional ha venido trabajando junto a la comunidad organizada y las instituciones del Estado, para reducir los índices de criminalidad, pese a que la tendencia mundial es el incremento. "Costa Rica y Panamá han visto duplicadas esas cifras en los cuatro últimos años. El único país de la región que mantiene sus tasas de criminalidad o incluso las reduce es Nicaragua", enfatizo Granera.

"Estamos expuestos a los mismos factores exógenos que los demás, y somos el país con la economía más pequeña del mundo. Nicaragua sólo es el 4 por ciento del total de PIB de la región centroamericana", dijo la Jefa Policial, tras precisar que la Policía nicaragüense es la más pequeña de la región y tiene los salarios más bajos.

Granera también explicó que en los últimos once años, al narcotráfico internacional se le incautaron 85 toneladas de cocaína y se les desarticularon 77 células, impidiendo que realizaran sus fechorías.

La Jefa Policial se refirió, entre otros aspectos, a la experiencia significativa de atención a la juventud, así como al modelo de atención a las víctimas de violencia intrafamiliar y trata de personas, cuyos resultados positivos están siendo retomados por países vecinos.

La Primer Comisionada Granera estará participando también el día de hoy en Washington, en una mesa redonda sobre Seguridad Ciudadana en las Américas, invitada por el Diálogo Interamericano y el Banco Interamericano de Desarrollo.